Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ascendente Constantinopla pronto eclipsó a Roma. El imperio occidental se fue desmoronando poco a poco hasta la caída de Roma en 476 d.C. Sin embargo, la capital de Constantino (y los cimientos cristianos que allí sentó para el imperio) siguieron prosperando durante casi 1000 años, bajo la bandera del Imperio bizantino.

  2. 56369. Durante más de mil años, Constantinola fue la capital del Imperio Bizantino, y, debido a su estratégica posición de punto de encuentro de las rutas comerciales, fue la ciudad más grande y rica de toda Europa. Además de los grandiosos monumentos que adornan sus calles, como Santa Sofía, Constantinopla jugó un papel esencial al ...

  3. Constantinopla fue el nombre antiguo de la actual ciudad de Estambul, en Turquía.Se debe este nombre al emperador romano Constantino en el siglo IV. Fue capital del Imperio Bizantino (también llamada Bizancio) o Imperio Romano de Oriente durante siglos, desde 395 hasta su conquista por los turcos en 1453dc, cuando comienza la Edad Moderna.La antigua capital llamada Bizantium, o llamada de ...

  4. Se conoce como la caída de Constantinopla a la toma definitiva de la ciudad de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, por el ejército otomano. La ciudad de Constantinopla, fundada hacia el siglo IV como capital del Imperio romano, alcanzó su mayor esplendor en el siglo VI cuando, el ahora Imperio romano de Oriente o Imperio Bizantino ...

  5. Constantinopla después de Constantinopla. un Constantino la tomará...». La caída de Constantinopla en 1453 significó un cataclismo emocional para las poblaciones «romanas» ( rhomaíoi) que todavía sobrevivían en cualesquiera lugar, desde Anatolia y los Balcanes hasta el exilio en la Europa cristiana. Es cierto que el declive de ...

  6. 1 de sept. de 2022 · Causas de la caída de Constantinopla. – Una de las causas fue el declive de Constantinopla, que ocurrió de manera progresiva con el paso del tiempo, en primera instancia por la expansión de los turcos, pero también por las decisiones equivocadas que tomaron los emperadores bizantinos. – El ejército bizantino había quedado muy reducido ...

  1. Otras búsquedas realizadas