Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2018 · Batalla de Sedán: el fin de Napoleón III, último rey francés. Se libró entre el 1 y el 2 de septiembre de 1870, durante la guerra franco-prusiana. El emperador de Francia fue capturado y eso decidiría su inmediata caída. Carlos Luis Napoleón Bonaparte (1808-1873), sobrino del mítico Napoleón, ostenta dos curiosas marcas históricas ...

  2. La victoria estratégica obtenida por los alemanes en Gravelotte les permitió avanzar por el norte de Francia, llegando finalmente a Sedán el 1 de septiembre de 1870. Precisamente, sería en esta localidad donde se libraría la batalla más importante de la guerra franco-prusiana: la batalla de Sedán .

  3. En 1962 el castillo de Sedán pasó al control de la administración de la ciudad. El castillo de Sedán es el más grande de Europa, con una superficie total de 35.000 metros cuadrados en 7 pisos. La altura de sus fuertes paredes alcanzan los 40 metros. Desde 1995, un museo (Historium) opera en el castillo de Sedán, el cual fue fundado en 1884.

  4. Ocupación nazi en Francia (Imagen: Eric Gaba) Batalla de Sedán. Las tropas alemanas viajan a la ciudad fronteriza de Sedán. Con un plan del teniente Manstein, que se centraba en surgir de los bosques de las Ardenas, romper el frente francés por el Mosa y progresar hacia el oeste, el noroeste y el norte.

  5. La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la Tercera República Francesa) y el Reino de Prusia (y posteriormente ...

  6. Sedán [1] o berlina [2] es un tipo de carrocería típica de un automóvil de turismo. Cuenta con tres volúmenes: motor, habitáculo y maletero; [ 3 ] la tapa del maletero no incluye el vidrio trasero, por lo que este está fijo y el maletero está separado de la cabina.

  7. La batalla de Francia —también conocida como la caída de Francia — fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Francia había declarado la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, luego de que esta última invadiera Polonia.