Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palacio de Val. /  48.921, 2.10641. El palacio de Val es un château francés del siglo XVII de estilo clásico en la comuna de Saint-Germain-en-Laye, en el extremo norte de la Grande Terrasse, en el departamento de Yvelines y la región de Île-de-France. Originalmente fue un pabellón de caza construido para el rey Enrique IV, ampliado y ...

  2. Busca y reserva hoteles por Castillo de Saint-Germain-en-Laye, Saint-Germain-en-Laye, y compara precios de todos los proveedores en Skyscanner. Explora evaluaciones y fotos para encontrar el hotel ideal cerca de Castillo de Saint-Germain-en-Laye.

  3. Hoteles de 4 estrellas en París Hoteles de 3 estrellas en París Hoteles de 5 estrellas en París.

  4. El museo de antigüedades nacionales (en francés: musée des antiquités nationales ), creado en 1867 y convertido en museo de Arqueología nacional y dominio nacional de Saint-Germain-en-Laye (en francés: musée d'Archéologie nationale et domaine national de Saint-Germain-en-Laye) en 2009, 3 es un museo dedicado a la arqueología de Francia.

  5. Antes de la Revolución Francesa este lugar fue una ciudad real y residencia de varios monarcas de Francia. Construido en 1348, por el rey Carlos V, el Castillo de Saint-Germain, levantado sobre las ruinas de una vieja fortaleza que data de la época de Luis el Santo, representa un icono de esta población.

  6. En 1862 Napoleón III crea el Museo Arqueológico Nacional, instalado desde su origen en el palacio de Saint-Germain-en-Laye, antigua residencia real. Restaurado en su parte renacentista por Eugène Millet de 1862 a 1867, el actual palacio de Saint-Germain-en-Laye se presenta tal como fue construido por Francisco I. El museo conserva una de las ...

  7. 17 de jun. de 2010 · El Tratado de Saint-Germain-en-Laye fue firmado el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas y Austria. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán.