Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años. Independientemente de la dificultad para establecer un rango exacto de edad es importante el valor adaptativo, funcional y decisivo que tiene esta etapa.

  2. 16 de ene. de 2024 · ¿Qué es la adolescencia? Se entiende por adolescencia el período del desarrollo humano posterior a la niñez y anterior a la etapa adulta o adultez, en el cual tienen lugar los cambios biológicos, sexuales, sociales y psicológicos necesarios para formar a un individuo socialmente maduro y físicamente preparado para la reproducción.

  3. 13 de dic. de 2023 · Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años. Normalmente la dividen en dos fases; adolescencia temprana de 12 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años.

  4. La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. 1 2 Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su...

  5. Por: Brittany Allen, MD, FAAP y Helen Waterman, DO. La adolescencia es el período de transición entre la niñez y la adultez. Incluye algunos cambios grandes, tanto en el cuerpo como en la forma en la que un joven se relaciona con el mundo. La cantidad de cambios físicos, sexuales, cognitivos, sociales y emocionales que ocurren en esta ...

  6. Salud del adolescente. Sinopsis. More. La adolescencia es la fase de la vida que va de la niñez a la edad adulta, o sea desde los 10 hasta los 19 años. Representa una etapa singular del desarrollo humano y un momento importante para sentar las bases de la buena salud.

  7. Datos importantes. En el mundo hay 1.200 millones de adolescentes: se trata de la generación más numerosa de la historia, así como la más educada y urbanizada. El 90% de los adolescentes viven en países de bajos y medianos ingresos, y 125 millones viven en zonas donde hay conflictos armados.

  1. Otras búsquedas realizadas