Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Década de 2010. A comienzos de la Años 10, Panamá poseía un producto interno bruto (nominal) de USD 28.917 millones. Para el año 2015, el PIB del país llegó a los USD 52.132 millones. Hasta la actualidad (2015) la economía panameña tuvo un crecimiento del 80,2% durante esta década con respecto al PIB del año 2010.

  2. La provincia de Panamá está situada en la costa del océano Pacífico, en la ribera este del Canal de Panamá. Se caracteriza por sus tierras bajas, si bien al noreste la bordea la cordillera de San Blas, ubicándose allí los lugares más altos de la provincia, el cerro Jefe (1007 m). Dicha cordillera la separa de la comarca de Guna Yala. 9 .

  3. La Universidad de Panamá (UP) es una universidad estatal de Panamá y una de las principales del país. Fundada en 1935, actualmente cuenta con 228 edificios en diversas partes del país para atender, según datos de 2019, una población de 73 203 estudiantes, 1 apenas más de 4756 docentes 2 y tres mil administrativos.

  4. La selección de fútbol de Panamá es el equipo representativo del país, el cual es controlado por la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), en las competiciones oficiales organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).Su primer partido internacional fue contra la Selección Jalisco, que representaba a México, el 28 de julio de 1937 en Santiago de Cali ...

  5. El Escudo de la Ciudad de Panamá fue concedido por el rey Carlos I de España mediante Real Cédula expedida en Burgos, el 15 de septiembre de 1521. El escudo fue concedido como parte del otorgamiento del rango de Ciudad de Panamá. Debido a la destrucción de la ciudad en 1671 se pierde el diseño original del escudo y durante un largo se ...

  6. La Prensa. La Prensa es uno de los principales periódicos de Panamá. Es un diario independiente en formato sábana. El documento está supervisado por un consejo de nueve miembros, de los directores que han sido seleccionados de entre los accionistas de la compañía. El consejo nombra a un editor, a un redactor jefe y a un director general.

  7. Tigo (Panamá) Tigo Panamá (legalmente Millicom Tigo Panamá S.A.) es una empresa panameña y anteriormente una filial de la empresa multinacional Telefónica. La compañía opera en el mercado de las telecomunicaciones panameñas desde el 5 de abril de 2005 bajo el sello comercial Movistar, después del cambio de nombre de la antigua Bellsouth.

  1. Otras búsquedas realizadas