Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Castillo de Corullón. Bien de Interés Cultural (B.I.C.) desde el 21 de febrero de 1996. Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. /  42.580833333333, -6.8236111111111. El Castillo de los Corullón se encuentra ubicado en Corullón, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

  2. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] El Castillo de Chapultepec es un edificio ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, a 2325 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 11.8 hectáreas 2 3 y un diseño arquitectónico principalmente barroco y neoclásico. 4 .

  3. Castillo de Lunéville. El castillo de Lunéville (en francés, château de Lunéville ), posesión de los duques de Lorena desde el siglo XIII, fue construido a cuenta del duque Leopoldo I de Lorena entre 1703 y 1720 según los planos de Pierre Bourdict, Nicolas Dorbay y Germain Boffrand . Leopoldo I de Lorena, nacido en el exilio durante la ...

  4. Tres de ellos murieron en una misma semana de 1711, debido a un brote de viruela en el castillo de Lunéville, la casa de campo del duque de Lorena. Después de diez años, sin embargo, su marido volvió su atención hacia otra, Ana Margarita de Lignéville, princesa de Beauvau-Craon.

  5. El castillo de Commercy (en francés: Château de Commercy ou de Stanilas) es un château francés construido en el siglo XVIII en Commercy, en el departamento de Mosa de la región de Gran Este. Commercy era la antigua capital de un principado soberano que había recaído en Carlos Enrique , conde de Vaudémont , hijo legítimo del duque Carlos IV de Lorena .

  6. El castillo de Lunéville. Apodado el Versalles de Lorena, fue construido a principios del siglo XVIII por Leopoldo I de Lorena y Bar, según planos firmados por Germain Boffrand, arquitecto de Nantes, alumno de Jules Hardouin-Mansart. El castillo fue víctima de un terrible incendio que destruyó gran parte de él en 2003.

  7. Emmanuel Héré. Arco de triunfo de Héré en la Plaza Stanislas de Nancy, basada en el Arco de Septimio Severo de Roma. Emmanuel Héré de Corny ( Nancy, 12 de octubre de 1705 — Lunéville, 2 de febrero de 1763) fue un arquitecto francés de la corte de Estanislao I Leszczynski, duque de Lorena, y, antes, rey de Polonia en su capital de Nancy.