Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catedral de Gloucester. /  51.8673, -2.24654. Claustros de la Catedral de Gloucester. La catedral de Gloucester está situada en la ciudad británica de su mismo nombre, Gloucester, en el suroeste de Inglaterra. Construida a lo largo de muchos siglos, combina elementos románicos, de arquitectura gótica y de estilo Tudor .

  2. A Catedral de Winchester, localizada em Winchester, capital do condado de Hampshire, é uma das maiores catedrais inglesas. Começou a ser construída no século XI, quando Winchester era a capital de Inglaterra, mas as obras de expansão prolongaram-se até ao século XVI. A sua base foi um mosteiro fundado por monges beneditinos em 642.

  3. Probablemente Reinaldo provenía de Winchester, la sede del obispado de San Swithun. Desde el principio la catedral recibió el nombre oficial de Iglesia de San Swithun. Un incendio en la ciudad en 1272 ocasionó que se realizaran obras de reconstrucción en la iglesia en 1276, por órdenes del obispo Arne.

  4. La catedral de Chichester es la única catedral medieval en Inglaterra con un campanario separado, con forma de campanile, y también es la única que puede verse desde el mar. La Catedral fue fundada en 1075, después de que la sede del obispado se trasladara a la ciudad, desde la cercana Selsey. Fue consagrada en 1108 bajo el obispado de ...

  5. "Winchester Cathedral" is a song by the New Vaudeville Band, a British novelty group established by the song's composer, Geoff Stephens, and was released in late 1966 by Fontana Records. It reached number 1 in Canada on the RPM 100 chart, co-charting with the Dana Rollin version, [4] and shortly thereafter in the U.S. on the Billboard Hot 100 chart.

  6. La catedral fue fundada en el año 680, con el obispo Bosel como su líder espiritual. La primera catedral fue construida en este período pero en la actualidad no queda nada de ella. La cripta existente data del siglo X de la era de san Osvaldo, obispo de Worcester. La catedral actual data de los siglos XII y XIII .