Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jardín Botánico de Cluj-Napoca. /  46.7603, 23.5867. 14 ha. El Jardín Botánico de Cluj-Napoca (en rumano: Grădina Botanică din Cluj-Napoca o también como Grădina Botanică "Alexandru Borza") es un jardín botánico de unas 14 hectáreas de extensión que depende administrativamente de la Universidad Babeş-Bolyai de Cluj-Napoca en ...

  2. La casa Christy Payne House sirve como una Galería de exhibición del Jardín, donde se muestran exposiciones de arte botánico y fotografías. Se encuentra incluida en el catálogo del National Register of Historic Places de EE. UU., siendo añadido el 5 de septiembre de 1998. La Research Library, esta biblioteca alberga unos 7000 volúmenes ...

  3. El Museo y jardín botánico profesor Atilio Lombardo, más conocido como Jardín Botánico se encuentra ubicado en el barrio de El Prado de Montevideo, Uruguay, el cual es administrado por la Intendencia de Montevideo . Funciona como centro de información y formación sobre botánica, así como centro de actividades científicas.

  4. en Denver, Colorado. Los Jardines botánicos de Denver (del inglés: Denver Botanic Gardens) es un jardín botánico e invernadero de 9,25 hectáreas de extensión que se encuentra en Denver Colorado. Es miembro del BGCI y presenta trabajos para la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos.

  5. Entrada del jardín. Jardín botánico de Santa Catalina Centro de Interpretación, 01191 Trespuentes ( Álava ) Teléfono: 688 897048. Correo electrónico: jardincatalina@gmail.com. Horario de verano (mayo - septiembre): Lunes a viernes: 10:00-14:00 h. Sábados, domingos y festivos: 10:00-20:00 h. Horario de invierno (marzo-abril y octubre ...

  6. El Jardín Botánico Histórico La Concepción es un jardín de estilo paisajista inglés con más de ciento cincuenta años de historia. Situado en el distrito Ciudad Jardín, la entrada norte de la ciudad de Málaga, se trata de uno de los escasos jardines con plantas de clima subtropical que existen en Europa. [ cita requerida] Cuenta con ...

  7. El Jardín Botánico es una de las piezas claves del Patrimonio de la Universidad de Granada, cuya creación, en 1840, también está relacionada con la figura de D. Mariano del Amo y Mora, como respuesta tardía a la reforma ilustrada propuesta por Pedro José Pérez-Valiente (1776) que establecía la necesidad de crear estos espacios para el ...