Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de dic. de 2014 · El 16 de enero de 1952 el territorio norte de Baja California es elevado a la categoría de Estado Libre y Soberano, quedando como el estado número 29 de los 31 de la Unión. La capital es Mexicali, una de las ciudades más pobladas de éste. El estado de Baja California fue fundado el 16 de enero de 1952.

  2. 1 de may. de 2018 · Historia del Estado de Baja California Sur. A la llegada delos españoles al territorio Sudcaliforniano los grupos indígenas que poblaban el territorio estadal eran los Pericú, Cochimí, Guaycura y Monqui. El primero europeo en pisar suelo sudcaliforniano fue Fortín Jiménez, quién fue asesinado al enfrentarse con los nativos. Un año ...

  3. Doctor en historia por El Colegio de Michoacán, A.C., adscrito al Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California, temas de especialización: Historia social, colonización extranjera en México, nacionalismo y estudios sobre fronteras, Instituto de Investigaciones Históricas.

  4. La historia de su territorio es digna de contarse, a continuación. Un 7 de febrero de 1931 entró en vigor la ley que dividió al Estado Mexicano de Baja California en 2: Baja California Norte y Baja California Sur. Conoce la historia completa de este magnífico estado y cómo su territorio terminó dividido tal cuál lo conocemos el día de ...

  5. Paisajes de Baja California. Pasado y presente, Luis Alberto Herrera Gil, pp. 24-27. Paisaje peninsular desértico y marino, Patricio Robles Gil, pp. 28-31. Historia de la arqueología en la península de Baja California, Fermín Reygadas Dahl, pp. 32-39. Enterramientos en concheros y cuevas de Baja California Sur, Harumi Fujita, pp. 40-43.

  6. 28 de jun. de 2017 · En esta ocasión nuestro viaje nos lleva a la Península de Baja California, un espacio alargado de poco más de 200 kilómetros de anchura y 1.250 kilómetros de largo. Un gran brazo que acompaña a México abrazando el Pacífico, y que nace en la misma frontera con Estados Unidos y termina en el Cabo San Lucas.

  7. 141. Yo soy uno de los muchos laicos -dijo George Wharton James--, que amaban las misiones por ellas mismas, por su historia, por los nobles actos que evocan, por el bien que hicieron, y más aún, por lo que trataron de hacer en bien de los indios, a quienes la gente de mi raza ha tratado después en forma tan abominable.

  1. Otras búsquedas realizadas