Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 curiosidades sobre Benito Pérez Galdós. Fortunata y Jacinta (1887), La fontana de oro (1870) o sus famosos Episodios Nacionales (1948) son únicamente tres de los numerosos trabajos que nos ha legado el escritor canario Benito Pérez Galdós. Un autor este, considerado como una de las mejores plumas realistas del siglo XIX, que para muchos ...

  2. En concreto, en los años 80 fue llevada como serie a la pequeña pantalla, bajo la dirección de Mario Camus, y se convirtió en un gran éxito de TVE. Fortunata y Jacinta viene a dejar patente, entre otras muchas cosas, el cariño y la simpatía del autor por los más desfavorecidos, por los más débiles y por el pueblo.

  3. Benito Pérez Galdós. España: 1843-1920. Cuentos - Otros textos; Textos digitales completos

  4. 14 de oct. de 2019 · Estas se dividen en: 1) Episodios nacionales, 2) Las novelas de juventud 3) Las obras de madurez que se han calificado como “novelas españolas contemporáneas”, 4) las obras de teatro y 5) los escritos periodísticos, ensayos o discursos. Hago una mínima valoración de cada uno de estos grupos de las obras de Benito Pérez Galdós. 1.-.

  5. El legado literario que el respetado novelista, dramaturgo y cronista Benito Pérez Galdós le dejó al mundo no se compone sólo de títulos como los ya mencionados «Fortunata y Jacinta», «Marianela», «La Fontana de Oro» y «Doña Perfecta», sino que también está integrado por obras como «La desheredada», un material de perfil naturalista que este destacado representante de la ...

  6. Libros de Benito Pérez Galdós. Bailén - Narrativa. El 19 de marzo y el 2 de mayo - Narrativa. Gerona - Narrativa. Juan Martín el Empecinado - Narrativa. La sombra - Narrativa. Marianela - Narrativa. Torquemada en la hoguera - Narrativa. Trafalgar - Narrativa.