Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2020 · Ver 33 comentarios. Alfonso XII salió de París, rumbo a España, el 6 de enero de 1875. E Isabel II, que para entonces se había arrepentido de abdicar y que amagaba con retractarse, se las vio ...

  2. 8 de ago. de 2022 · Isabel II, quien reinó entre el 29 de septiembre de 1833 y el 30 de septiembre de 1868, era una joven atractiva, proclive a la gordura, de cara redonda, ojos azules, poseedora de una gran simpatía y llaneza y tan inculta que escribía con faltas de ortografía. O sea Francisco de Asís e Isabel II eran como el agua y el aceite.

  3. 13 de sept. de 2023 · El 30 de septiembre de 1868, la reina Isabel II abandonaba España para no volver nunca. Años atrás, el diputado Antoni Aparici la había llamado “la reina de los tristes destinos”, un epíteto proverbial que recogería e inmortalizaría el escritor Benito Pérez Galdós, quien la conoció en su exilio parisino en 1902.

  4. 29 de dic. de 2021 · Foto de la reina de España Isabel II. Dominio público Ningún partido le hacía la contra y, lo que es más importante, ninguna potencia extranjera podía esgrimir problema alguno para no admitirlo.

  5. Bio. Isabel II, conocida como La de los Tristes Destinos o La Reina Castiza, hija de Fernando VII, fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la Pragmática Sanción (1830) que derogaba la Ley Sálica. Esto provocó la insurgencia de su tío Carlos María Isidro, y esta división entre isabelinos y carlistas acabó provocando la Primera ...

  6. 3 de jun. de 2022 · Isabel II y su marido, Felipe de Edimburgo, visitaron Madrid, Barcelona, Sevilla y Mallorca en octubre de 1988. Isabel II rodeada por el rey Juan Carlos I, la reina Sofía y, al fondo, la infanta ...

  7. Isabel II nació el 10 de octubre de 1830, recibiendo en el bautismo los nombres de María Isabel Luisa. El historiador José Luis Comellas la describe como «Desenvuelta, castiza, plena de espontaneidad y majeza, en el que el humor y el rasgo amable se mezclan con la chabacanería o con la ordinariez, apasionada por la España cuya secular ...