Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Portal. : Actualidad/20 de marzo de 2007. Estados Unidos: un grupo internacional de científicos halla una especie que presenta reproducción asexual y cuya antigüedad es de 40 millones de años. CNN+. Guatemala: cuatro detenidos en Jutiapa por el crimen de tres diputados y un policía salvadoreños. El Universal.

  2. 7 de marzo. 1792 .—. Nace John Herschel, astrónomo y matemático británico, hijo del también astrónomo William Herschel. 1876 .—. Alexander Graham Bell ( en la imagen) patenta el teléfono, basado en diseños del inventor italiano Antonio Meucci. 1911 .—. Fallece Antonio Fogazzaro, poeta y novelista italiano. ver - editar.

  3. Lista de los días del año. Más calendarios. El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos. Quedan 287 días para finalizar el año.

  4. Marzo. En el calendario gregoriano, marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. 1 Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. Durante marzo ocurre, alrededor de los días 20 o 21 (dependiendo el año), uno de ...

  5. 1963: España expulsa al excoronel Gardés, miembro de la criminal OAS (‘Organización del Ejército Secreto’) francesa, que asesinó a miles de argelinos durante la guerra de independencia de Argelia. 1964: en Bilbao ( España) se inaugura la Tercera Feria Técnica de la Máquina Herramienta.

  6. 1844: a Madrid regresa tras su destierro la Reina Madre María Cristina. 1848: en Venecia, la República de San Marcos, se libera de Austria y proclama su independencia. 1848: llega a Port Chalmers ( Nueva Zelanda) el barco John Wickliffe, llevando los primeros pioneros escoceses. Fundan la provincia de Otago.

  7. 1811: en aguas del río Paraná, frente a la aldea de San Nicolás de los Arroyos, a 230 km al norte de Buenos Aires, una flota española vence a la argentina ―liderada por el abogado Manuel Belgrano y el capitán Juan Bautista Azopardo ― en el combate de San Nicolás.