Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1811: en aguas del río Paraná, frente a la aldea de San Nicolás de los Arroyos, a 230 km al norte de Buenos Aires, una flota española vence a la argentina ―liderada por el abogado Manuel Belgrano y el capitán Juan Bautista Azopardo ― en el combate de San Nicolás.

  2. 1977: la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. 1978: las tropas somalíes abandonan el desierto del Ogadén. 1979: China retira sus tropas de Vietnam.

  3. 26 de marzo. «26 de Marzo» redirige aquí. Para el partido político uruguayo, véase Movimiento 26 de Marzo . El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos. Quedan 280 días para finalizar el año.

  4. Consultado el 7 de marzo de 2024. ↑ Diario Primera Edición (7 de marzo de 2024). «Hoy se conmemora el Día del Médico Forense en Argentina A partir de la sanción de la Ley 25.958 en 2004, cada 7 de marzo se celebra en nuestro país el Día del Médico Legista, denominado popularmente como “Médico forense”.

  5. 1 de marzo. Para la localidad paraguaya, véase Primero de Marzo (Paraguay). El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos. Quedan 305 días para finalizar el año. En el calendario romano (hasta el año 153 a. C.) este era el primer día del año.

  6. Lista de los días del año. Más calendarios. El 29 de marzo es el 88.º (octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 89.º en los años bisiestos. Quedan 277 días para finalizar el año.

  7. Día de los Medios de Comunicación Social. El término “comunicación social” fue acuñado por la Iglesia católica. y fue esta misma quien instituyó también el 10 de mayo como fecha oficial para celebrar el Día Mundial de los Medios de Comunicación Social o Día Mundial de la Comunicación Social.