Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de septiembre de 1896 fue incorporada la Campana de Dolores a la celebración de la Independencia. Campana de Dolores en México, D.F. EL INFORMADOR / ARCHIVO. Hoy, la campana de Dolores puede admirarse restaurada en un nicho ubicado justo arriba del balcón central de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

  2. Se denomina Independencia de Centroamérica Nota 1 al proceso emancipador, a través de la firma del Acta de Independencia el 15 de septiembre de 1821, por parte de la Capitanía General de Guatemala entonces conformada por los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en el cual rompieron lazos con el ...

  3. No debe confundirse con Toma de la Ciudad de México. La batalla de la Ciudad de México se libró del 13 de septiembre al 14 de septiembre de 1847 en la capital mexicana entre tropas, civiles, indígenas mexicanos y mercenarios estadounidenses mandadas por Winfield Scott. Es el enfrentamiento cumbre y definitivo de la intervención ...

  4. 8 de septiembre. El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año —el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 114 días para finalizar el año.

  5. 30 de ago. de 2023 · El 15 de septiembre es una fecha sumamente importante para los mexicanos, ya que se celebra el “Grito de Dolores” o “El Grito de Independencia”. Esta celebración conmemora el inicio de la lucha por la independencia de México del dominio español. En resumen, el evento clave se dio madrugada del 16 de septiembre de 1810, donde el ...

  6. 11 de sept. de 2022 · Esta fecha conmemora la asamblea que se realizó el 15 de septiembre de 1821 donde se firmó finalmente el Acta de Independencia. Los desfiles patrios de Honduras marcan el evento cívico más importante de Honduras en septiembre, que se llevan a cabo a nivel nacional pero en especial en las calles más importantes de San Pedro Sula y ...

  7. 19 de septiembre. El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año —el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercero) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 103 días para finalizar el año.