Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conrado I (en alemán: Konrad, ca. 881- Weilburg, 23 de diciembre de 918), llamado el Joven, hijo del duque Conrado de Turingia y nieto por vía materna del emperador Arnulfo de Carintia, fue duque de Franconia desde 906 y rey de Francia Oriental desde 911 hasta su muerte en 918. Accedió al trono de los francos orientales tras la muerte de ...

  2. LIBRO 6 1) En la iniciación del libro sexto se hace referencia a la diferencia que existe entre filosofos y no filosofos. Puesto que son filosofos los hombres capaces de percibir lo que siempre mantiene su identidad consigo mismo y no lo son los que se detienen en multitud de cosas diferentes.

  3. 14 de febrero 2024. Formato Aula de (Re)estrenos. El corpus de cuartetos de cuerda de Conrado del Campo (1878-1953) abarca catorce obras (una de ellas perdida) compuestas durante la primera mitad del siglo xx. La interpretación integral de este monumental legado, en su mayor parte aún inédito, es el objetivo del Proyecto Conrado, iniciado en ...

  4. Conrado I (en alemán: Konrad I. von Oldenburg; m. 1367) fue un noble alemán, conde de Oldemburgo desde 1344 hasta 1367. Sucedió a su hermano, Juan III de Oldemburgo. Sus padres fueron Juan II de Oldemburgo y Eduvigis de Diepholz. 1 Conrado se casó con Ingeborg, la hija del conde Gerardo IV de Holstein-Plön.

  5. En 1256, dos años después que Conrado IV e Inocencio IV , moría el antirrey Guillermo de Holanda. La falta de acuerdo entre los responsables políticos provocó el que Alemania viviera durante casi veinte años sin un monarca efectivo al frente. Es el periodo que se conoce como "el gran interregno". No faltaron, sin embargo, candidatos al ...

  6. Conrado IV había dejado un heredero, menor de edad, Conradino, puesto primero bajo protección papal y después bajo custodia del duque Luis de Baviera. Inocencio IV reclamó para Conradino las posesiones imperiales en Italia para su protegido, en garantía de patrimonio para cuando fuera mayor de edad, aunque su proyecto era unir Nápoles y Sicilia a los dominios papales.

  7. Sello de Conrado IV Conrado IV Hohenstaufen (Andria, Italia, 25 de abril de 1228 – Lavello, Italia, 21 de mayo de 1254), fue Rey de Jerusalén (como Conrado II) (1228 1254), de A es-academic.com