Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  2. Abordar el pensamiento político de John Locke supone el estudio del Tratado sobre el Gobierno Civil, obra que en sus orígenes estuvo constituida por dos Ensayos, de los cuales sólo el segundo se ha considerado tradicionalmente como la obra política lockcana. Esta circunstancia condujo a que el Primer Ensayo sea hoy ignorado o a lo sumo

  3. Este documento contiene dos tratados sobre el gobierno civil. El primero trata sobre la propiedad y explica cómo los seres humanos pueden adquirir propiedad privada a través de su trabajo y esfuerz... by ocardenas_10 in Taxonomy_v4 > Politics.

  4. Segundo tratado sobre el gobierno civil, Locke John Locke (1632-1704) fue un filósofo inglés, formado originalmente en las doctrinas escolásticas, y quien luego de estudiar medicina en su juventud, abandonaría tal formación para dedicarse a la filosofía. Sus dos Tratados fueron escritos como una crítica a las teorías que

  5. El segundo introduce una teoría del gobierno civil, de la sociedad política civil basada en los derechos naturales y en el contrato social. No se debe confundir con su obra de título similar Ensayos sobre el gobierno civil escritos años antes (en 1660) pero no publicados, y que tienen un enfoque especialmente conservador muy distinto al que ofrece en su obra cumbre Dos tratados sobre ...

  6. JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL. John Locke vivió durante el S. XVII y fue un filósofo y médico inglés. Fue muy influyente en el campo de la filosofía política influyendo en pensadores posteriores, siendo considerado como el fundador del liberalismo político y uno de los padres de la democracia liberal.

  7. menos que el amo y señor de todas ellas, por alguna declaración manifiesta de su voluntad, ponga a una por encima de otra, y le confiera, mediante un evidente y claro nombramiento, un derecho indudable de dominio y de soberanía. 5. El juicioso Hooker2 considera esta igualdad natural entre los hombres como algo tan evidente en sí