Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Austria (San Lorenzo de El Escorial, 16 de mayo de 1609 [1] [2] - Bruselas, 9 de noviembre de 1641) fue infante de España y Portugal, gobernador del Estado de Milán y los Países Bajos Españoles, virrey de Cataluña, administrador apostólico de la archidiócesis de Toledo (1619-1641) y comandante de las fuerzas españolas durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).

  2. S. A. I. el archiduque Fernando Maximiliano renuncia por su augusta persona y en nombre de sus descendientes, a la sucesión de la corona en el imperio de Austria, así como a los reinos y países y que de él dependen, sin excepción alguna a favor de todos los demás miembros que se hallan en actitud de suceder en la línea masculina de la casa de Austria y su descendencia de varón en ...

  3. Fernando, relegado políticamente quedó bajo la tutela de su tía Margarita de Austria, quien fue de gran influencia en su formación y como consejera en política además de mecenas; el Renacimiento flamenco influyo culturalmente en Fernando. Al fallecer su abuelo Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el ...

  4. 18 de jun. de 2021 · Esa era la gran afición de Fernando I, emperador de Austria entre 1835 y 1848. El monarca, afectado por problemas de salud debido a la consanguinidad de sus padres, pasó a la historia como “el ...

  5. María Antonia de Austria (1669-1692), Archiduquesa de Austria. Contrajo matrimonio con el Elector Maximiliano II de Baviera. Ambos fueron padres de José Fernando de Baviera. Juan Leopoldo (1670), Archiduque de Austria. María Ana Antonia (1672), Archiduquesa de Austria. Tras la temprana muerte de Margarita, se casó en segundas nupcias con ...

  6. Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era hijo de Felipe el Hermoso y de Juana I de Castilla y, por lo tanto, resultado de la de sus abuelos ...