Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santa Isabel princesa de Hungría ( Castillo de Saróspatak, Borsod-Abaúj-Zemplén, 7 de julio de 1207- Marburgo, Alemania, 17 de noviembre de 1231) fue una princesa húngara y terciaria franciscana. Canonizada por la Iglesia Católica y nombrada patrona de la orden tercera de san Francisco de Asís. 1 .

  2. Era hermana de Luis II de Hungría e hija de Vladislao II de Hungría, también rey de Bohemia. (es) Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón (Buda —actual Budapest—, 23 de julio de 1503 - Praga, 27 de enero de 1547), fue por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina consorte de Hungría y Bohemia (1526-1547).

  3. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón (Buda —actual Budapest —, 23 de julio de 1503 - Praga, 27 de enero de 1547 ), fue por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina de Hungría y Bohemia (1526-1547) por derecho propio. Era hermana de Luis II de Hungría e hija de Vladislao II de ...

  4. La Hungría Otomana en su apogeo en 1683, incluidos los principados de la Alta Hungría y Transilvania, y los eyalatos de Kanije, Buda, Uyvar, Eger, Temesvar y Varat. La Hungría otomana (en húngaro: Török hódoltság) eran las partes del reino de Hungría a finales del período medieval que fueron conquistadas y gobernadas por el Imperio ...

  5. Santa Isabel de Hungría fue hija del rey Andrés II. Nació en el año 1207 y se casó con Luis I, landgrave, príncipe de Turingia-Hesse. Desde pequeña fue enviada al castillo de Wartburg para ...

  6. Isabela Jagellón; Reina consorte de Hungría, regente del Principado de Transilvania: Información personal; Nacimiento: 18 de enero de 1519 Cracovia, Polonia: Fallecimiento: 15 de septiembre de 1559 Gyulafehérvár, Transilvania: Familia; Casa Real: Casa de Jagellón: Padre: Segismundo I de Polonia: Madre: Bona Sforza: Consorte: Juan I de ...

  7. 16 de nov. de 2023 · Isabel de Hungría fue otra de las reinas santas que puso sus riquezas al servicio de la pobreza. Cumplió hasta sus últimas consecuencias el Mandamiento del Amor. Fue una fiel seguidora del espíritu de Francisco de Asís, que la llevó a convertirse en una auténtica “terciaria franciscana”, hasta el punto de ser elegida por patrona de esta institución