Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusta Fernanda fue una princesa consorte de Baviera que tuvo un papel importante en la caída de su suegro el rey Luis I durante la revolución de 1848 y ayudó a restablecer la autoridad de la monarquía bávara en tiempos complicados, siendo una de las principales figuras que rodearon a su cuñado el rey Maximiliano II además de tener más representación pública que algunos de los ...

  2. Archiduquesa María Maximiliana de Austria, princesa de Toscana (Florencia, 9 de enero de 1827 - id. 18 de mayo de 1834 [1] ) fue una princesa toscana del siglo XIX. Biografía [ editar ] Fue la tercera hija del matrimonio formado por Leopoldo II, gran duque de Toscana y la princesa María Ana de Sajonia . [ 2 ]

  3. Carolina Augusta de Austria-Toscana fue una archiduquesa de Austria y princesa de Toscana del siglo XIX.

  4. Persona de trato afable, bonachón y gran amante de las cacerías, se ganó en poco tiempo las simpatías de sus coetáneos. El 15 de abril de 1844 se casó con la archiduquesa Augusta Fernanda de Austria-Toscana, hija del gran duque de Toscana Leopoldo II de Toscana, y de cuyo matrimonio nacieron cuatro hijos: Luis, Leopoldo, Teresa y Arnulfo.

  5. Hace 1 día · Origen del nombre Fernanda: Germano. Significado del nombre Fernanda: Nombre propio de origen germánico, el femenino de Fernando. Fernanda significa atrevida, valiente y a la vez pacificadora.Su significado es exactamente el de "La guerrera que lucha por la paz". Las mujeres que se llaman Fernanda están dotadas de una mente brillante y saben ...

  6. El nombre Fernanda tiene un origen germánico y su significado es «valiente como un oso». Este nombre se popularizó en la Edad Media en Europa y se extendió por todo el continente. En España, el nombre Fernanda se hizo muy popular en el siglo XIX gracias a la reina consorte Fernanda de Orleans, esposa del rey Alfonso XII.

  7. www.wikiwand.com › es › FernandaFernanda - Wikiwand

    Este nombre es el femenino de Fernando. Son 2 las etimologías que se proponen para Fernanda, ambas de origen germánico: La primera lo hace derivar de 'fdr' inteligente y 'nend' atrevida, valiente, que daría lugar a Fredenand y al latín Ferdinand. La segunda deriva de 'fridu' paz, pacificadora y 'nand' atrevida, y valiente. Audaz en la paz.