Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón. San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón es un lienzo realizado por Francisco de Goya para la Basílica de San Francisco el Grande de Madrid, donde aún se conserva, en la década de 1780.

  2. Alfonso V. El Noble. ?, 994 – Viseo (Portugal), 7.VIII.1028. Rey de León, repoblador y legislador. Era hijo de Vermudo II y de la castellana Elvira García, hija del conde castellano García Fernández. Tenía cinco años cuando murió su padre el 7 de septiembre del año 999 y fue coronado un mes más tarde en la iglesia de Santa María de ...

  3. Alfonso, nacido en 1396, era hijo de Fernando I de Aragón y Leonor de Alburquerque. Fue rey de Nápoles desde 1443 hasta su muerte en 1458, y reinó bajo el nombre de Alfonso I. Apodado «el Magnánimo» por su generoso apoyo a los artistas y eruditos, había heredado el imperio de Aragón bajo el nombre de Alfonso V en 1416.

  4. Alfonso el Magnánimo (1396 - 27 de junio de 1458) fue rey de Aragón y rey de Sicilia (como Alfonso V) y soberano de la Corona de Aragón desde 1416 y Rey de Nápoles (como Alfonso I) desde 1442 hasta su muerte. Estuvo involucrado en luchas por el trono del Reino de Nápoles con Luis III de Anjou, Juana II de Nápoles y sus seguidores, pero ...

  5. Alfonso V de Aragón, nacido en Media del Campo en 1396, tiene el sobrenombre de El Magnánimo. Voy a narrarles hoy el porqué de tal apelativo, aunque van a ver que es claramente una historia con más trazas de leyenda de las que debiera. En cualquier caso, no está de más conocerla.

  6. Fernando II de Aragón y V de Castilla. El Católico. Sos del Rey Católico (Zaragoza), 10.III.1452 – Madrigalejo (Cáceres), 23.I.1516. Rey de Castilla y de Aragón. El título que acompaña a este nombre no es un mero calificativo, como sucede con otros monarcas medievales, sino que, junto con su esposa Isabel, le fue oficialmente otorgado ...

  7. París, Bibliothèque de l’Arsénal, ms. 4790, f. 108r, miniatura n.º 228. 1 . La guerra castellano-aragonesa de 1429-1430 enfrentó al rey de la Corona de Castilla Juan II ―alentado por su valido don Álvaro de Luna ― con el rey de la Corona de Aragón Alfonso el Magnánimo, quien, con sus huestes y las de su hermano el rey consorte de ...