Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina de la Cerda era hija de Juan de la Cerda, IV duque de Medinaceli, consejero de Estado y mayordomo mayor de la reina Ana, y miembro de la facción ebolista, y de Joana Manuel, dama de la emperatriz Isabel, hija del conde de Faro. Como muchas jóvenes nobles entró muy joven en palacio, sirviendo como dama a la reina Ana entre 1571 y ...

  2. Se recomienda el uso de Mozilla Firefox para la navegación en este buscador Fecha de actualización de datos: 31/01/2023 Gómez de Sandoval y Rojas, Cristóbal, Duque de Uceda (ca. 1581-1624)

  3. Valido y ministro principal durante el reinado de Felipe III (1598-1621). Nacido del matrimonio entre Francisco de Sandoval, marqués de Denia, e Isabel de Borja, hija del duque de Gandía, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas pertenecía a una familia aristocrática que, debido a los conflictos civiles en el reinado de Juan II (1406-1454 ...

  4. Gómez de Silva Mendoza y de la Cerda, Ruy. Duque de Pastrana (III). Valencia, X.1585 – Madrid, 23.XII.1626. Embajador, consejero de Estado, comendador de órdenes militares. Hijo de Rodrigo de Silva, II duque de Pastrana, y de Ana de Portugal y Borja. Le bautizaron con el nombre de Simón Francisco Domingo Benito Rui Gómez de Silva, aunque ...

  5. El ducado de Uceda es un título nobiliario español creado el 16 de mayo de 1610 por el rey Felipe III en favor de Cristóbal Gómez de Sandoval Rojas y de la Cerda, I duque de Cea, hijo de Francisco Gómez de Sandoval Rojas y Borja, I duque de Lerma, y su esposa Catalina de la Cerda y Manuel de Portugal.

  6. Catalina de la Cerda, esposa del duque de Lerma. Casó con Catalina de la Cerda (1551-2 de julio de 1603), hija del IV duque de Medinaceli. [1] De esta unión nacieron cinco hijos: Cristóbal Gómez de Sandoval y de la Cerda (1577-1624), I Duque de Uceda, que sucedió a su padre como valido del rey Felipe III.