Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crítica. Ambientada en los años 30, con elementos autobiográficos de la autora, Harper Lee, y en una población sureña ficticia de Alabama, Maycomb, “Matar Un Ruiseñor (en algunas ediciones llamada también “Matar A Un Ruiseñor”)” (1960) cuenta desde el punto de vista de una niña llamada Scout la historia de su padre, el respetado abogado Atticus Finch, encargado de defender a ...

  2. "Matar a un ruiseñor" ha dejado un impacto duradero en la cultura y la literatura estadounidense. Publicada en 1960, la novela fue aclamada por la crítica y se convirtió en un éxito instantáneo. Ganó el Premio Pulitzer en 1961 y se ha convertido en uno de los libros más vendidos y leídos de todos los tiempos.

  3. 8 de dic. de 2023 · Descripción. Matar a un ruiseñor es una novela atemporal, ganadora del premio Pulitzer, que explora los profundos temas de la injusticia racial, la inocencia y la moral en el Sur Profundo. A través de los ojos de la joven Scout Finch, serás testigo de cómo su padre, Atticus Finch, defiende a un hombre negro acusado injustamente de un grave ...

  4. Matar a un ruiseñor. Pasta blanda – Big Book, 4 junio 2015. El consejo de un abogado a sus hijos mientras él defiende el verdadero ruiseñor de la novela clásica de Harper Lee ―un hombre negro acusado de violar a una niña blanca. A través de los ojos de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y honestidad inquebrantable la ...

    • 16 s
  5. Por eso es pecado matar un ruiseñor.” La historia muestra el punto de vista de una niña llamada 'Scout' que va creciendo, aprendiendo y divirtiéndose con un padre ejemplar y muy apegado a sus valores pero en paralelo van sucediendo cosas muy complejas y difíciles de entender para un niño.

    • (4)
  6. 29 de jul. de 2022 · Con un mensaje contundente, el de la propia novela de Harper Lee, llegó a los cines de 1962 Matar a un ruiseñor. Una película en blanco y negro en el esplendor del color cinematográfico para reforzar, desde ahí mismo, su mensaje sobre la importancia de los matices, la igualdad de los seres humanos, lo esencial en la vida y no distraer al espectador.

  7. Matar un ruiseñor es esa clase de novela inmortal que hace que tu corazón palpite y sacuda tu conciencia. Harper Lee nos habla de la pérdida de la inocencia, de los años de la represión y racismo de la América profunda, de las consiguientes injusticias por temas de racismo y prejuicios; de la concepción de valores para poder caminar por ...