Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La “leonesidad” de Alfonso VII queda patente en multitud de detalles: ·Gran parte de sus monedas llevan incisa la figura de uno o varios leones y el nombre de la ciudad de León. ·Se coronó dos veces en León: una como rey, y otra como emperador. siempre tuvieron lugar en León, a pesar del enorme prestigio de Toledo.

  2. La “leonesidad” de Alfonso VII queda patente en multitud de detalles: ·Gran parte de sus MON edas llevan incisa la figura de uno o varios leones y el nombre de la ciudad de León. ·Se coronó dos veces en León: una como rey, y otra como emperador. ·Los. actos importantes para la MON arquía (bodas, funerales, etc.) casi.

  3. Alfonso VII fue ungido Rey de León el 10 de Marzo de 1126 en León, asistiendo a la unción, entre otros, el Arzobispo de Santiago, Diego Gelmírez. Los inicios del reinado de Alfonso VII fueron complicados por las ambiciones de Alfonso I El Batallador de Aragón que había estado casado en segundas nupcias con su madre, y por las traiciones de algunos nobles castellanos que se declararon ...

  4. Alfonso VII de León el Emperador (Caldas de Reyes, Pontevedra, 1 de marzo de 1105 – Paraje de La Fresneda, actualmente en Santa Elena1 2 o en Viso del Marqués, 21 de agosto de 1157) fue rey de León y de Castilla. Hijo de la reina Urraca I de León y del conde Raimundo de Borgoña, fue el primer rey leonés miembro de la Casa de Borgoña ...

  5. Alfonso VII, Rey de Castilla y León, 1126-1157 (3) Obras por materia Relevancia Título Autor Últimos contenidos incorporados Orden 10 20 50 Obras por página

  6. Descubre Alfonso VII, Rey de León, en el portal de datos abiertos y enlazados de la Biblioteca Nacional de España

  7. Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» , fue rey de León entre 1126 y 1157. Hijo de la reina Urraca I de León y del conde Raimundo de Borgoña, fue el primer rey leonés miembro de la Casa de Borgoña, que se extinguió en la línea legítima con la muerte de Pedro I en 1369, quien fue sucedido por su hermano de padre Enrique, primer rey Trastámara.