Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Universidad Pontificia de México está constituida por tres Facultades Eclesiásticas; la Facultad de Teología, la Facultad de Filosofía y la Facultad de Derecho Canónico; una Facultad Civil; la Facultad de Ciencias y Humanidades, en cuyo seno está la Carrera de Derecho; y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas.

  2. Sobre el recurso. La Real y Pontificia Universidad de México comenzó su construcción el 29 de junio de 1584 cuando el arzobispo de México Don Pedro Moya de Contreras colocó la primera piedra dl edificio y encomendó la obra al arquitecto Melchor Dávila. En el año de 1759 se construyeron sus cuatro portadas y escaleras.

  3. La Real y Pontificia Universidad de México, es una institución que nace vieja. Aquel sábado tres de junio de 1553 en cuya mañana Cervantes de Salazar lee su famosa oración latina, con la cual se inaugura la universidad mexicana, ésta ya cuenta sobre sí varios siglos de tradición y experiencia.

  4. 1 de may. de 2024 · Las persistentes solicitudes hechas por las autoridades eclesiásticas y civiles de la Nueva España, por establecer en la Ciudad de México una universidad de estudio de toda ciencia, donde pudieran asistir los hijos de españoles y naturales, para que se pudieran ocupar en ejercicios virtuosos y no a la ociosidad, fueron finalmente escuchadas por la Corona de España, quien concedió la ...

  5. History of the University of Mexico. The Universidad Real y Pontificia de México, founded in 1551, is one of the most ancient of the American continent and today as Universidad Na-cional Autónoma de México, the most prestigious in Latinamerica; she pro-duces more than half of all research which is done in Mexico.

  6. Tesoros ocultos de las bibliotecas universitarias Mar 7, 2019 Nuestra casa de estudios se fundó en 1551 como Real y Pontificia Universidad de México; al sobrevenir la época…

  7. La Real y Pontificia Universidad de Mérida de Yucatán (1624 - 1767), estuvo ubicada en la Gobernación y Capitanía General de Yucatán,en la actualidad territorio de México . Tiene sus orígenes en el Colegio de Mérida, que llegó a llamarse con el tiempo de Colegio San Javier (establecido por cédula real del rey Felipe III con fecha del ...

  1. Otras búsquedas realizadas