Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saint Malo, la ciudad corsaria que ver en Bretaña. Saint Malo es otro de los lugares que hay que ver en Bretaña independientemente del número de días que vayas. Sus descomunales murallas y torres defensivas protegen un casco histórico con siglos de historia plagados de combates e historia de corsarios.

  2. 6 de feb. de 2019 · Bretaña es la región con más metros de costa de Francia. Así que es inevitable que te hable de las playas de Bretaña que más me gustaron. En mi road trip por esta comarca encontré muchas cosas en común con Galicia: el clima inestable y lluvioso, las hortensias de colores asomando por los jardines, muchas carreteras secundarias, el paisaje verde salpicado de vacas, las playas, la sidra ...

  3. 10 de nov. de 2023 · Las características físicas distintivas de un Basset leonado de Bretaña auténtico incluyen una cabeza más bien grande con respecto al cuerpo, orejas largas que caen en pliegues y llegan hasta la nariz, y ojos oscuros con una mirada melancólica pero inteligente. Las patas deben ser fuertes y la cola se lleva orgullosamente en forma de sable.

  4. 12 de may. de 2023 · Seguimos con la ruta por la Bretaña francesa y dejamos el departamento de Finistère, para visitar la costa de granito rosa, en el departamento de Côtes d’Armor. Este tramo de costa rosada se extiende durante 10km, desde Trégastel hasta Perros-Guirec. Depende de la luz, verás las rocas más rosas y más pálidas.

  5. Para vivir intensamente Bretaña, vé al encuentro de los bretones más apasionados. ¡Comparte sus actividades y descubre una Bretaña inesperada! No hay nada como soñar y jugar a ser los Robinsones. ¡Vive una aventura descubriendo una de sus islas llenas de flores! El mar parece salpicado de tierras salvajes, generosas y acogedoras.

  6. 1 de oct. de 2023 · Por lo tanto, las primeras banderas de Gran Bretaña ondearon durante el gobierno de Jaime I y Carlos I, entre 1603 y 1649. La bandera utilizada durante este período mostraba la cruz roja de Inglaterra (Cruz de San Jorge) que se superponía a la cruz blanca de Escocia (Cruz de San Andrés) sobre un fondo azul.

  7. La crêpe y la galette, íconos de la gastronomía bretón. Uno de los platos más representativos de Bretagne son las crêpes y las galettes. Las crêpes son delgadas y dulces, usualmente se sirven como postre o merienda. Por otro lado, las galettes son crêpes saladas hechas con harina de trigo sarraceno, que les da un sabor característico.