Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto I, llamado " Ernesto el Piadoso " ( Altenburgo, Ducado de Sajonia-Weimar, 25 de diciembre de 1601- castillo de Friedenstein, Gotha, 26 de marzo de 1675), fue un duque de Sajonia-Gotha y Sajonia-Altenburgo. Los ducados fueron más tarde fusionados en Sajonia-Gotha-Altenburgo . Fue el noveno hijo, pero el sexto superviviente, de Juan II ...

  2. En 1429 porciones de Baviera-Straubing incluyendo la ciudad de Straubing fueron unidas con Baviera-Múnich. El ducado existió por poco más de cien años antes de que Baviera fuera reunificada bajo Alberto IV, Duque de Baviera. Duques. Los duques fueron: Juan II 1392-1397; Ernesto (hijo) 1397-1438; Guillermo III (hermano) 1397-1435

  3. Alejandra Amalia de Baviera (Aschaffenburg, 26 de agosto de 1826-Múnich, 21 de septiembre de 1875) fue un miembro de la Casa de Wittelsbach que dedicó su vida a la literatura. Nacida en el castillo de Johannisburg , en Aschaffenburg, Alejandra era la quinta hija del rey Luis I de Baviera y de su esposa, la reina Teresa de Sajonia-Hildburghausen .

  4. Ernesto de Baviera-Múnich ( en alemán: Ernst, Herzog von Bayern-München ), ( Múnich, 1373 - 2 de julio de 1438 en Múnich), desde 1397 duque de Baviera-Múnich. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... 2 de julio de 1438 jul.

  5. Guillermo III de Baviera. Guillermo III (1375 en Múnich -12 de septiembre de 1435) (en alemán: Wilhelm III., Herzog von Bayern ), fue duque de Baviera-Múnich (1397-1435), junto y de acuerdo con su hermano mayor, Ernesto, duque de Baviera. Era hijo de Juan II, y miembro de la Sociedad del Periquito .

  6. Principado episcopal de Münster. Mapa de parte del Círculo Imperial de Baja Renania-Westfalia en 1560. En rojo el Obispado de Münster. /  51.963032, 7.625628. El Obispado de Münster (en alemán: Hochstift Münster) fue un principado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico, localizado, en la actual Alemania, en la parte norte de ...

  7. Ernesto le solicitó a su hermano, Fernando, que le diera apoyo militar. Inicialmente el conflicto estuvo limitado a las tropas de Waldburgo y el arzobispo competidor, Ernesto de Baviera. Para 1585, estas fuerzas estaban equiparadas, y cada bando buscó apoyo exterior, Waldburg del Duque y Ernesto de Baviera de Alejandro Farnesio, Duque de Parma.