Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No dejó más que una hija, que se casó con el duque de Anjou, Godofredo, apellidado Plantagenet. Pero su sobrino Esteban se hizo coronar rey y durante veinte años se peleó en Inglaterra. Habiendo muerto Esteban sin dejar sucesión, el hijo de Matilde y de Godofredo Plantagenet, Enrique II, fue rey de Inglaterra.

  2. Godofredo, arzobispo de York (c.1152 -diciembre de 1212) era hijo ilegítimo de Enrique II de Inglaterra y de su amante Ykenai, aunque algunas leyendas afirmaban erróneamente que su madre era Rosamunda Clifford, la amante más conocida de Enrique. Godofredo Plantagenet. Información personal.

  3. LOS PLANTAGENET (PARTE 1) (1154-1272) En el capítulo anterior vimos cómo el hijo de Godofredo de Anjou y Matilde, Enrique II, llegó al trono inglés, y con él dio comienzo la Dinastía Plantagenet, que regiría el destino de Inglaterra durante los próximos 245 años. Durante el periodo de la anarquía, muchos barones se habían quedado con ...

  4. Godofredo Plantagenet; Escudo de azur, seis leones rampantes de oro, 3, 2 y 1.. Avilés, J.; 1725b. Humphery-Smith, C.; 1983. Criterios utilizados por su título.

  5. Godofredo ou Godofredo II Plantageneta (23 de setembro de 1158 – 19 de agosto de 1186) foi Duque da Bretanha entre 1181 e 1186, através do seu casamento com Constança, a herdeira do ducado. [1] Godofredo era o quarto filho de Henrique II de Inglaterra e de Leonor, Duquesa da Aquitânia .

  6. En 1156, Godofredo fue definitivamente conde de Anjou y de Maine. Luego, el mismo año, fue elegido por los ciudadanos de Nantes que habían derribado a Hoël III de Bretaña . El condado de Nantes se anexionó entonces a Anjou hasta la muerte de Enrique II que aconteció el año 1189.

  7. Los Plantagenet arrancan de la casa nobiliaria francesa de Anjou, uno de cuyos miembros, Godofredo V, se casó con Matilda, la hija del rey Enrique I de Inglaterra. Fruto de esa unión fue Enrique II (1154-89), que le disputó el Trono de Inglaterra al usurpador y último rey normando, Esteban de Blois, consiguiendo que éste le designara su heredero.