Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando finalmente subió al trono en 1357, D. Pedro ordenó capturar y matar a los asesinos de Inês, arrancándoles el corazón, lo que le valió el apodo de "el Cruel". Posteriormente, jurando que se había llegado a casar en secreto con Inês de Castro, D. Pedro le otorgó su reconocimiento como reina de Portugal. En abril de 1360, ordenó ...

  2. Inés de Castro Noble gallega Nació en la comarca de La Limia, Galicia, en 1325. Dama española con ascendencia de linaje real castellano, y cuyo infeliz destino ha sido tema de diversas tragedias y poemas.

  3. 13 de oct. de 2021 · Fotografía: Other Images / Rafael Gavilán / WordPress iné;s de castro. En octubre de 1345, falleció doña Constanza al dar a luz al infante don Fernando. Su recién estrenada condición de viudo impulsó al príncipe a rescatar a doña Inés del exilio y ambos se fueron a vivir lejos de la Corte, al norte de Portugal, donde nacieron los infantes don Alfonso, don João, don Dinis y doña ...

  4. "Inés de Castro", pasodoble-copla. Canción española e historia medieval. Una de las más grandes historias de amor del siglo XIV quedó reflejada en un pasodoble: la voz versátil de Carmen Morell, con música de los célebres Rivas y Gardey, nos cuenta la historia de Inés de Castro, la llamada reina después de muerta en la corte portuguesa.

  5. 14 de feb. de 2013 · 505. The tomb of Ines de Castro at the Monastery of Alcobaca. The passionate but ill-fated love affair of Pedro, crown prince of Portugal, and his wife’s lady-in-waiting is the stuff of both ...

  6. La historia de amor entre Inés de Castro y el rey Pedro I de Portugal está llena de mitos, amor y tragedia. Al igual que la propia historia de Romeo y Julieta de Portugal, con familias que se pelean, amantes desterrados y una venganza desgarradora, lo que hace que esta leyenda sea tan duradera es que realmente sucedió.

  7. 9 de jun. de 2010 · Inés de Castro, gallega del siglo XIV, fue amante de Pedro de Portugal cuando era aún infante. Más tarde reinaría el país luso como Pedro I. La española no era bien vista por los nobles portugueses y entre unos motivos y otros, la relación acabó costándole la vida. Inés era dama de compañía de la segunda esposa de Pedro de Portugal.