Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Padre Juan era Polaco y dejó fama de ser muy sabio y muy santo, pero su mayor honor le viene de haber sido el que encaminó a San Casimiro hacia una altísima santidad. El Profesor Calímaco era un gran sabio que había sido secretario del Papa Pío II, y después estuvo 30 años en la corte del rey de Polonia ayudándole en la instrucción de los jóvenes.

  2. 3 de mar. de 2024 · Casimiro nació el 3 de octubre del año 1458 en el castillo de Wawel en Cracovia. Su padre, que también se llamaba Casimiro, fue desde 1447 rey de Polonia y su madre era la princesa austriaca Isabel de Habsburgo. Tuvieron 13 hijos, Casimiro fue el segundo. Recibió una educación sólida y profundamente cristiana, al igual que sus hermanos.

  3. Historia y el Santo . San Casimiro. Tercer hijo del Rey Casimiro IV de Polonia. Patrono de Polonia y Lituania. De ideales ascéticos, rechazó el matrimonio con la hija de Federico III. Murió de tuberculosis (1484) a los 25 años. Canonizado por León X en 1521. El santo se celebra el 4 de marzo.

  4. 4 de mar. de 2023 · El Profesor Calímaco era un gran sabio que había sido secretario del Papa Pío II, y después estuvo 30 años en la corte del rey de Polonia ayudándole en la instrucción de los jóvenes. Calímaco dijo: “Casimiro es un adolescente santo”, y el Padre Juan escribió también: “Casimiro es un joven excepcional en cuanto a virtud”.

  5. 4 de mar. de 2024 · El rey Segismundo presentó ante el Papa León X la solicitud para la canonización de Casimiro luego de haberse registrado muchos milagros por su intercesión. En 1521 dicho Papa declaró a Casimiro patrón de Polonia y Lituania, pero fue oficialmente beatificado en 1602 por el Papa Clemente VIII y por fin en 1621 su fiesta fue extendida a la Iglesia Universal.

  6. El Santo: biografía breve y trayectoria. Rodolfo Guzmán Huerta o el Santo, "El Enmascarado de Plata", nació el 23 de septiembre de 1917 y murió el 5 de febrero de 1984. Fue, como muchos mexicanos, un producto de la hibridez cultural vivida a inicios de siglo. En los años veintes emigró a la Ciudad de México hacia el barrio de Tepito.

  7. 1. “ Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, que por tu santa Cruz redimiste al mundo ”. Esta invocación expresa el sentido del Viernes Santo, el misterio de nuestra salvación. En la Cruz, Cristo Jesús nos ha arrancado del poder del pecado y de la muerte; con su Cruz nos ha redimido y nos ha abierto de nuevo las puertas de la dicha eterna.