Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Cosme de Médici. Este reconocido político italiano y hábil banquero, fue sin lugar a dudas el precursor de la familia Médici como la gran dinastía que ejerció una poderosa influencia en la vida de la ciudad de Florencia durante gran parte del período llamado el Renacimiento italiano. Nacido en Florencia, Italia el 27 de ...

  2. Pedro nació el 3 de junio de 1554 en Florencia, Italia, último hijo del Gran duque de Toscana Cosme I de Médici y de su esposa Leonor Álvarez de Toledo. Mostró desde muy temprana edad un temperamento cruel y perturbado que preocupaba a sus padres. Langdon Murphy, sugiere que él tenía "lo que hoy sería llamado dificultades de aprendizaje ...

  3. 4 de abr. de 2024 · La educación de un príncipe. Lorenzo vivió desde su más tierna infancia rodeado de cultura y esplendor.La gran fortuna familiar, amasada por su abuelo Cosme en las mesas de cambio de media Europa, no sólo abrió a los Médici los resortes del poder en la ciudad florentina, sino que también les permitió convertirse en afamados coleccionistas y extraordinarios mecenas.

  4. Cosme II de Médici gobernó como IV gran duque de Toscana desde 1609 hasta 1621.

  5. Lorenzo II de Médici, en italiano Lorenzo di Piero de' Medici, (Florencia, 12 de septiembre de 1492-Villa medicea de Careggi, 4 de mayo de 1519) fue un gobernante italiano. Nacido en el seno de la familia Médici , gracias a su tío el papa León X fue signore de Florencia, capitán general de la Iglesia , duque de Urbino y padre de Catalina de Médici antes de su precoz muerte.

  6. 27 de dic. de 2019 · Cosme, que tenía 17 años y procedía de la rama secundaria de los Médici, se convirtió en el escogido. “Él mismo fue el primer sorprendido por esta elección”, revela Arfaioli.

  7. Cosme I se consolidó como el dueño de la Toscana. Ya se llevaba bastante bien con el rey Felipe II de España, y extendió sus buenas relaciones al papado. Y es que, en 1559, fue elegido pontífice Gian Angelo de Medici, con el nombre de Pio IV. Y claro, eso benefició un huevo al duque florentino.