Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayuntamiento de Lovaina en la noche. El Ayuntamiento de Lovaina, Bélgica, ( neerlandés: Stadhuis) es un edificio histórico que se levanta en la Grote Markt (Plaza Principal), frente a la monumental Iglesia de San Pedro. Fue construido en estilo gótico brabantino tardío, entre 1439 y 1469, con una arquitectura ornamentada.

  2. Fue hijo de Lamberto II, conde de Lovaina y de Bruselas y de la mencionada Uda de Lorena. Se casó con Adela de Batavia, hija de Eberardo de Batavia, [4] conde de Batavia, de quien tuvo: Enrique III de Lovaina, que se casó con Gertrudis de Flandes (1080 — 1117), hija de Roberto I el Frigio y de Gertrudis de Sajonia. [5]

  3. 28 de nov. de 2014 · La más bella de las cuatro abadías de la ciudad, la Abadía del Parque, es un lugar imprescindible dentro de una visita a Lovaina. Un paseo por sus alrededores, independientemente del clima que te encuentres, te relajará y mostrará las bondades de esta zona de Bélgica. ¡No te la pierdas, especialmente si te decides a hacer una ruta en ...

  4. Adela de Lovaina (Lovaina, 1103-Affligem, 23 de abril de 1151) fue una de los cinco hijos del matrimonio del conde Godofredo I de Lovaina, duque de la Baja Lotaringia, y de su primera esposa, Ida de Chiny.

  5. Oda era ella misma la viuda de Guillermo III de Weimar y madre de Guillermo y Otón, margraves de Meissen sucesivamente. Cuando otón su hijastro murió, Dedo se casó con su viuda, Adela de Lovaina, y en su nombre pretendió la Marca de Meissen. [1] Otón murió en 1067 y le sucedió Egberto I, pero Dedo se casó con su viuda en 1069 y se rebeló.

  6. El Gran Beguinaje de Lovaina, (en neerlandés Groot Begijnhof van Leuven), es un centro histórico bien conservado y completamente restaurado que comprende una docena de calles en el sur de la ciudad de Lovaina. Sobre una superficie de alrededor de 3 hectáreas, con unas 300 viviendas en cerca de 100 casas, es uno de las mayores beguinajes que ...

  7. 11 de oct. de 2021 · Hay un gran camino por recorrer en la Historia y el Arte. Si os parece bien, recorrámoslo juntos.