Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las noches de Cabiria, Edición remasterizada. Ganadora en 1957 del Oscar a la Mejor película extranjera, "Las Noches de Cabiria" fue la última película que Fellini realizó a modo de denuncia social.

  2. 24 de sept. de 2023 · Uno de los momentos más hermosos del cine de Federico Fellini está en la secuencia final de la película «Las noches de Cabiria». Uno de los momentos más emotivos y memorables del cine italiano. En ella, vemos a la protagonista, Cabiria, una bellísima y siempre adorable Giulietta Masina, una prostituta ingenua y soñadora, que acaba de ...

  3. Synopsis. The story of a betrayed but unquenchable little Roman street-walker. Rome, 1957. A woman, Cabiria, is robbed and left to drown by her boyfriend, Giorgio. Rescued, she resumes her life and tries her best to find happiness in a cynical world. Even when she thinks her struggles are over and she has found happiness and contentment, things ...

  4. LAS NOCHES DE CABIRIA. Cabiria es una prostituta que ejerce como tal en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña, sin embargo, con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad y su ingenuidad la convierten en víctima propicia de sucesivos vividores que se ...

  5. Las noches de Cabiria es cervantina en el sentido de que no albergamos ningún deseo de compartir las burlas que se hacen sobre su protagonista; nos ilusionamos por sus anhelos y sentimos una punzada de compasión por ella ante cada revés. Las noches de Cabiria: cuestión de intuición. El argumento pasó por varias manos de finos ebanistas.

  6. 25 de febrero de 2015. 3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil. Las noches de Cabiria es una gran obra poética cinematográfica que combina una inigualable estética, mediante el arte visual y el sonoro de la mano de Nino Rota, con un profundo mensaje.

  7. Para Le Notti di Cabiria (Las Noches de Cabiria, 1957) Fellini requirió la ayuda del célebre (aunque aún por aquel entonces no había ganado la fama con la que se le conocería hoy en día) productor Dino de Laurentiis[1]. La Historia se basa en la circularidad.

  1. Otras búsquedas realizadas