Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de dic. de 2013 · Imagen de la películaCarrie” (2013) Pues bien, pese a ser una copia exhaustiva escena tras escena de la original, esta nueva y renovada -mediante teléfonos móviles y vídeos en Youtube-“Carrie” (2013) de la cineasta Kimberly Peirce (Boys Don’t Cry) no correrá la misma suerte que la original.

  2. Carrie es una película dirigida por Kimberly Peirce con Chloë Grace Moretz, Julianne Moore, Gabriella Wilde, Portia Doubleday .... Año: 2013. Título original: Carrie. Sinopsis: Carrie White, una adolescente a la que sus compañeros humillan constantemente, posee poderes psíquicos que se manifiestan cuando se siente dominada por la ira.

  3. Vivir (Ikiru) (1952) - Película completa en español. Ikiru (Vivir en español) es una película dramática japonesa dirigida por Akira Kurosawa. Fue estrenada el 9 de octubre de 1952. El protagonista es Takashi Shimura. Los principales temas de la película son el aprendizaje de vivir, la ineficacia de la burocracia y la decadencia de la vida ...

  4. Carrie White, una adolescente a la que sus compañeros humillan constantemente, posee poderes psíquicos que se manifiestan cuando se siente dominada por la ira. El día del baile de graduación la situación llega a ser insoportable. Disfruta de esta película completa, también conocida por los títulos: Carrie 2. Carrie II.

  5. Críticas de Carrie. Lee opiniones de usuarios sobre la película Carrie. Año 1952. Todas las reseñas y valoraciones, vota tus críticas favoritas.

  6. 1952. ) Zacarías Gómez Urquiza dirige El derecho de nacer, una película mexicana estrenada en 1952 que relata la historia de una mujer es seducida por un hombre que, tras dejarla embarazada, la abandona. Los padres de la joven no quieren que su apellido se vea ensuciado por tal suceso y la envían a vivir a una casa de campo.

  7. "Carrie", como historia de monstruo, es una historia genial. La película, ya algo envejecida y pasada de rosca, no lo es tanto. Pero la secuencia mítica, tan mítica como el final de "El planeta de los simios" o el bailecillo de "Pulp Fiction" sigue siendo tan espectacular que hasta los desmanes setenteros de un Brian DePalma hasta arriba de farlopa cinéfila se acaban perdonando.