Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mítica novela del autor que dio nombre al concepto de masoquismo y a sus prácticas. Obra de referencia para quien desee ahondar en los abismos de la sensualidad humana, la novela La Venus de las pieles alberga toda la constelación de símbolos que han pasado a definir el fetiches, látigos, disfraces, humillaciones, castigos y, por supuesto, la inmutable presencia de una terrible frialdad.

  2. Hoy es sabido que la peculiar relación amorosa de Sacher-Masoch con Fanny von Pistor fue la que le inspiró La Venus de las pieles. En uno de los Apéndices a esta edición íntegra, en la siempre inspirada traducción de Andrés Sánchez Pascual, destinada a ser ya tan clásica como la propianovela, el lector podrá encontrar, como testimonio de ello, el contrato por el cual «el señor ...

  3. 5 de abr. de 2019 · La Venus de las pieles (Roman Polanski) Roman Polanski es un director que no necesita presentación. Con una carrera de más de 50 años de experiencia a sus espaldas, y realizando cine con asiduidad, estrena en España la película La Venus de las pieles, la cual fue presentada en el Festival de Cannes de 2013, donde levantó cierto revuelo ...

  4. La Venus de las Pieles. Genialidad del director Roman Polanski llena de atracción y brillantes interpretaciones. Después de un día de audiciones a actrices para la obra que va a presentar, Thomas se lamenta de la mediocridad de las candidatas. En ese momento llega Vanda, un torbellino de energía que tras hacer la prueba sorprende con una ...

  5. La piel de Venus es una película dirigida por Roman Polanski con Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner. Año: 2013. Título original: La vénus a la fourrure (Venus in Fur). Sinopsis: Después de un día de audiciones a actrices para la obra que va a presentar, Thomas se lamenta de la mediocridad de las candidatas; ninguna tiene la talla ...

  6. La Venus de las pieles (1870) es, sin duda, la novela más célebre de Sacher-Masoch, un libro que ha hundido sus sombrías y retorcidas raíces en el imaginario de los dos últimos siglos. En un principio, la obra debía integrar un ciclo de seis novelas, llamado «El legado de Caín», en el que cada título trataría un tema distinto, aunque Sacher-Masoch nunca consiguió completar dicha ...

  7. La Venus de las pieles (1870) es, sin duda, la novela más célebre de Sacher-Masoch, un libro que ha hundido sus sombrías y retorcidas raíces en el imaginario de los dos últimos siglos. En un principio, la obra debía integrar un ciclo de seis novelas, llamado «El legado de Caín», en el que cada título trataría un tema distinto, aunque Sacher-Masoch nunca consiguió completar dicha ...

  1. Otras búsquedas realizadas