Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cardenal. Richelieu siguió a María de Médicis y actuó como intermediario para reconciliarla con su hijo. Fue así como se ganó la confianza del rey, que le hizo nombrar cardenal en 1622 y le tomó a su servicio como ministro principal (presidente del Consejo Real) en 1624.

  2. 9 de sept. de 2020 · Si algún personaje sale mal parado por su catadura moral en Los tres mosqueteros ese es el maquiavélico cardenal Richelieu.En la novela de Dumas, el cardenal representa el papel de antagonista ...

  3. Armand Jean du Plessis (París, 9 de setembre de 1585 - 4 de desembre de 1642), cardenal-duc de Richelieu, duc de Fronsac i par de França. Cardenal , noble i home d'estat francès . Fou ordenat bisbe l'any 1607 , a l'edat de 22 anys, entrà en política i fou nomenat secretari d'Estat l'any 1616 .

  4. Sepulcro del cardenal Richelieu. La equilibrada composición -situada en la capilla de la Sorbona-, a pesar del contrapposto, está contrarrestada por una teatralidad y magnificencia que procede del gusto de Charles Le Brun , que fue quien la diseñó, y al que Girardon se adaptaba perfectamente.

  5. Cardenal Richelieu (París. 9 de septiembre de 1585 – ibidem, 4 de diciembre de 1642) fue un hombre de estado francés. Citas [ editar ] «El artificio es loable para engañar a un rival; debemos emplear todos los medios contra nuestros enemigos».

  6. 26 de nov. de 2019 · Alejandro Dumas. Armand-Jean du Plessis, más conocido en la historia como cardenal Richelieu o ‘la Eminencia Roja’, murió el 4 de diciembre de 1642 en París. Aunque es recordado en la memoria popular como el antagonista principal de Los tres mosqueteros, novela de aventuras de Alejandro Dumas, fue un gran estadista y probablemente la ...

  7. El 29 de abril de 1624, el Cardenal Richelieu fue nombrado consejero real de Luis XIII. Su gran obsesión como gobernante fue acabar con el poder de los Habsburgo, tanto con la corona española como con el Sacro Imperio Romano Germánico. Para conseguirlo estableció alianzas con los príncipes alemanes y buscó un acercamiento con Inglaterra.

  1. Otras búsquedas realizadas