Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2021 · José Antonio Páez Herrera (1790-1873), conocido como "el Centauro de los llanos", nació el 13 de junio de 1790 en la población de Curpa, en lo que ahora es el estado Portuguesa, fungió como prolijo general, jefe del Ejército Nacional y jefe militar del Departamento de Venezuela, liderando el movimiento mediante el cual nuestro país adquirió su carácter de nación independiente y soberana.

  2. José Antonio Páez Herrera (Curpa, Capitanía General de Venezuela, Imperio español, 13 de junio de 1790—Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela. Fue general, jefe del ejército nacional y jefe militar del departamento de Venezuela. En 1826, lideró el movimiento separatista conocido como La Cosiata ...

  3. En la historia de la independencia de Latinoamérica, José Antonio Páez es reconocido como uno de los héroes más importantes. Nacido el 13 de junio de 1790 en la ciudad de Curpa, en lo que hoy conocemos como Venezuela, Páez jugó un papel crucial en la lucha contra el dominio español en la región. Su liderazgo militar y político lo ...

  4. 2 de may. de 2024 · José Antonio Páez (born June 13, 1790, Curpa, near Acarigua, New Granada [now in Venezuela]—died May 6, 1873, New York, N.Y., U.S.) was a Venezuelan soldier and politician, a leader in the country’s independence movement and its first president. In the crucial early years of Venezuelan independence, he led the country as a dictator.

  5. 1 de ago. de 2016 · José Antonio Páez. Nació en Curpa en el Estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. Hijo de Juan Victorio Páez, y de María Violante Herrera, fue General en Jefe durante la Independencia de Venezuela y Presidente de la República en tres ocasiones. Estudió en la escuela de Gregoria Díaz, en Guama. En sus primeros años trabajó junto a su ...

  6. Biografía de José Antonio Páez. Nació en Portuguesa, Venezuela, el 13 de junio de 1790. Fue un militar, político venezolano y presidente de su país en los periodos (1830-1835), (1839-1843) y (1861-1863). Se le considera uno de los más sobresalientes próceres de la emancipación de Venezuela; además está catalogado como uno de los ...

  7. 20 de ago. de 2013 · Páez fue miembro de una familia numerosa, el penúltimo hijo de sus padres Juan Victorio Páez y María Violente Herrera, de familia muy humilde su padre se ganaba la vida sirviendo de empleado al gobierno colonial.Veinte años mas tardes en 1810 José Antonio Páez contrae matrimonio y pasa a ser don José Antonia y además dueño de hato en Canagua, comerciante y ganadero, excelente jinete ...