Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 2009 · La biografía completa de Manuel Azaña. José Álvarez Junco. Jan 02, 2009 - 18:00 EST. Para la mayoría de quienes la vivieron, Manuel Azaña personificó, como ningún otro de sus protagonistas ...

  2. ast.wikipedia.org › wiki › Manuel_AzañaManuel Azaña - Wikipedia

    Manuel Azaña Díaz ( 10 de xineru de 1880 , Alcalá de Henares – 3 de payares de 1940 , Montauban) foi un políticu y escritor español. Foi presidente del gobiernu d' España ente 1931 y 1933 y en 1936. Esi añu anomáronlu presidente de la Segunda República Española hasta 1939, al fin de la Guerra Civil Española, cuando foi obligáu a ...

  3. Exilio, persecución y muerte: 1939-1940. Entierro de Azaña en el cementerio de Montauban, 5 de noviembre de 1940. Asociación Manuel Azaña. En enero de 1939, cuando parece inevitable la derrota de las fuerzas republicanas, Azaña se traslada a la frontera francesa. En La Vajol (Gerona) se arriará por última vez la bandera republicana.

  4. Manuel Azaña. De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres. «La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres». Biografía en Wikipedia . Multimedia en Wikimedia Commons . Obras en Wikisource . Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 84 años .

  5. Manuel Azaña (born January 10, 1880, Alcalá de Henares, Spain—died November 4, 1940, Montauban, France) was a Spanish minister and president of the Second Republic whose attempts to fashion a moderately liberal government were halted by the outbreak of the Spanish Civil War. Azaña studied law in Madrid and became a civil servant ...

  6. Madrid, 30 de enero de 2024 .-. Correos ha emitido un sello dedicado a Manuel Azaña, presidente del Gobierno Español entre los años 1931-1933 y presidente de la Segunda República Española (1936-1939). Gran político y orador, escritor y periodista fue una de las personalidades más singulares de la España del siglo XX.

  7. Manuel Azaña. Reconocido por sus cualidades como orador y escritor, uno de sus discursos más recordados es el llamado de las tres pés (Paz, Piedad y Perdón), pronunciado el 18 de julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona. El 27 de febrero de 1939 presentó su dimisión.

  1. Búsquedas relacionadas con Manuel Azaña

    Manuel Azaña diaz