Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Estadio Mariano Matamoros cuenta con la capacidad de 16 000 espectadores, lo que lo convierte en el segundo estadio más grande del Estado de Morelos después del Estadio Agustín Coruco Díaz. Véase también. Colibríes de Morelos; Ballenas Galeana; Estadio Centenario (México) Estadio Agustín Coruco Díaz

  2. El Teatro Mariano Matamoros. Localizado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de Morelia, Michoacán, es un espacio multifuncional que alberga puestas en escena, espectáculos, conciertos, funciones de cine y festivales internacionales, así como un amplio espectro de otras actividades artístico-culturales; con el fin de ofrecer ...

  3. 16 de may. de 2024 · #AGNRecuerda la muerte de Mariano Matamoros, lugarteniente de José María Morelos El 3 de febrero de 1814, en la plaza de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, fue fusilado por las tropas realistas, Mariano Matamoros y Guridi, cura encargado del pueblo de Jantetelco, quien se unió a las fuerzas del ejército insurgente, donde ascendió como mano derecha de José María Morelos y Pavón.

  4. Representación de Mariano Matamoros de medio cuerpo de perfil a la izquierda dentro de un óvolo. Se le observa vistiendo hábito sacerdotal bajo una gabardina color negro y un ceñidor color azul, su cabeza muestra tonsura. Cedula. Mariano Matamoros, sacerdote y patriota mexicano (1770-1814), lugarteniente de Morelos.

  5. 5 de dic. de 2014 · Biografía de Mariano Matamoros. Nacido el 14 de agosto de 1770 – Fallecido el 3 de febrero de 1814. Mariano Matamoros fue un sacerdote católico mexicano, rebelde liberal que formó parte del ejército insurgente durante la Guerra de Independencia de México. Mariano Matamoros y Guridi fue un sacerdote liberal mexicano que se unió a la ...

  6. DESCRIPCIÓN. En el espacio que fuera el dormitorio de Mariano Matamoros se acondicionó un pequeño museo a su memoria y para resguardo de los pocos, pero importantísimos objetos que dan muestra fehaciente de su presencia como párroco de la Parroquia de San Pedro en Jantetelco. Matamoros fue conocido como brazo izquierdo de José María ...

  7. Morelos intentó realizar un canje de 200 prisioneros realistas por el general Matamoros con la intención de salvar su vida, pero los españoles se negaron y se ordenó el fusilamiento de Matamoros el 3 de febrero de 1814. La caída de Mariano Matamoros fue el preludio de la caída de José Ma. Morelos y Pavón.

  1. Otras búsquedas realizadas