Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Media in category "Ippolito de' Medici". The following 13 files are in this category, out of 13 total. Portrait of Cardinal Ippolito de' Medici, bust length (by School of Cristofano dell'Altissimo).jpg 1,611 × 2,000; 169 KB. Agnolo bronzino, ritratto del cardinale ippolito de' medici 01.jpg 2,640 × 3,222; 5.3 MB.

  2. Juliano, duque de Nemours (Florencia, 12 de marzo de 1479 - Florencia, 17 de marzo de 1516), nombrado duque de Nemours en 1515 por el rey Francisco I de Francia. Lorenzo también adoptó a su sobrino Julio, el hijo ilegítimo de su hermano muerto Juliano de Médici. Julio más tarde se convertiría en el papa Clemente VII. 23 .

  3. Artículo de información José Carlos Botto Cayo y Abel Marcial Oruna Rodríguez 9 de octubre del 2023 Hipólito Unanue fue un destacado personaje del Virreinato del Perú que tuvo una activa participación en diversos campos. Se desempeñó como médico, científico, profesor universitario y ocupó importantes cargos políticos.

  4. José Hipólito Unanue con la insignia de la Orden del Sol, por José Gil de Castro. José Hipólito Unanue y Pavón ( Arica, Virreinato del Perú, 13 de agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la ...

  5. Catherine de' Medici (Italian: Caterina de' Medici, pronounced [kateˈriːna de ˈmɛːditʃi]; French: Catherine de Médicis, pronounced [katʁin də medisis]; 13 April 1519 – 5 January 1589) was an Italian [a] ( Florentine) noblewoman born into the Medici family. She was Queen of France from 1547 to 1559 by marriage to King Henry II and the ...

  6. 19 de dic. de 2023 · Unos meses más tarde, en septiembre de 1533, Cavalieri se refería al dibujo sobre Faetón que había recibido tres días antes y que se había apresurado a enseñar al papa Clemente VII y a su hermano, el cardenal Hipólito de Médicis. «Yo ya no sé la causa de que sea tan deseado verlo», le decía a Miguel Ángel para halagarlo.

  7. Hipólito, obra de Eurípides, representada en el 428 a.C. La acción trata de la venganza de Afrodita, la diosa del amor y el deseo sexual, contra Hipólito, un cazador y deportista que siente repulsión por la pasión sexual y que, en cambio, está devoto de la virgen cazadora Artemisa.