Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, el año 88 a.C. marcó el inicio de la 1ª Guerra Mitridática (88-85 a.C.) y de la 1ª Guerra Civil Romana (88-81 a.C.), entre los optimates de Sila y los populares de Rufo y Mario. El primero fue asesinado y el segundo logró huir a África. Entonces Sila, con Roma más o menos pacificada, puso rumbo a Oriente.

  2. noticiassalamanca.com › historia › pedro-alvarez-dePedro Álvarez de Toledo ️

    Luchó junto al Emperador Carlos V (Carlos I de España) en Italia, Flandes y Alemania, en la Guerra de las Comunidades. Fue Virrey de Nápoles (1532-1553): sucedió al Cardenal Pompeyo Colonna (1530-1532). Actuó como mecenas de Juan Bautista de Toledo. Consiguió, para el que posteriormente sería Arquitecto de Felipe II, el título de ...

  3. Había sucedido al cardenal Pompeyo Colonna, quien estuvo en el cargo desde 1530 a 1532. Su llegada a Nápoles marcó un punto de inflexión en la historia del virreinato. Los veinte años de su administración se caracterizaron por una reorganización y cambios sociopolíticos, económicos y de planificación importantes.

  4. Había sucedido al cardenal Pompeyo Colonna, quien estuvo en el cargo desde 1530 a 1532. Su llegada a la Nápoles marcó un punto de inflexión en la historia del virreinato. Los veinte años de su administración se caracterizaron por una reorganización y cambios socio-políticos y económicos y de planificación importante.

  5. Este acto hacía beligerante al Papado en aquella gran pugna, lo que le acarreó serios contratiempos. Primero, la sublevación de Pompeyo Colonna (1526) y, luego, en mayo de 1527, el asalto y saqueo de Roma por los lasquenetes alemanes; Clemente VII tuvo que refugiarse en el castillo de San Angelo, desde donde capituló ante el emperador.

  6. La columna de Pompeyo en 2013 / foto Ahmed Yousry Mahfouz en Wikimedia Commons. Fue erigida en honor de Diocleciano entre 298 y 302 d.C. en la zona este del santuario y junto al propio templo. Tiene una altura de 26,85 metros y, en origen, estaba coronada por una estatua del emperador de 7 metros de alto sobre el capitel corintio.

  7. Plutarco. Las Vidas paralelas, del historiador griego Plutarco, es una de las obras estudios biográficos pioneros de la Historia. Escrita entre los años 96 d. C. y el 117 d. C., la obra se caracteriza principalmente por su particular estructura. Es decir, el tomar a dos personajes, uno griego y otro romano relacionados a través de una ...