Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Casimiro Kettler nació en el Palacio de Jelgava en 1650. Fue el hijo de Jacobo Kettler y de la princesa Luisa Carlota de Brandeburgo. Cuando era solo un niño fue tomado preso por el ejército sueco junto con su familia entre 1658 y 1660 durante la segunda guerra del Norte. Años después estudió derecho en Alemania y visitó varias ...

  2. KETTLER, Belen. belenket @gmail.com. Tipo de Beca: Doctoral. Institución otorgante: CONICET. Grupo de Investigación al que pertenece: Ecofisiología de Cultivos. Director de beca: Dr. Fernando H. Andrade (INTA-CONICET) Co-directora de beca: Dra. Sylvina L. Casco (CECOAL-CONICET) Breve síntesis de su tema de investigación: Los futuros ...

  3. Categoría:Nacidos en 1655. Personas nacidas en el año 1655 . Véase también la categoría de personas fallecidas en el año 1655. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre personas nacidas en el año 1655. Wikisource contiene obras originales sobre las personas nacidas en el año 1655.

  4. Fernando Kettler. Fernando Kettler (Mitau, 1 de noviembre de 1655 - Mitau, 4 de mayo de 1737) fue el Duque de Curlandia y Semigalia entre 1730 y 1737. ¡Nuevo!!: Juana Magdalena de Sajonia-Weissenfels y Fernando Kettler · Ver más » Juan Jorge de Sajonia-Weissenfels

  5. Juan Jorge, duque de Sajonia-Weissenfels ( Halle, 13 de julio de 1677 - Weissenfels, 16 de marzo de 1712) fue un duque de Sajonia-Weissenfels -Querfurt y miembro de la Casa de Wettin . Era el tercer hijo y el primero de los supervivientes de Juan Adolfo I, duque de Sajonia-Weissenfels, de su primera esposa, Juana Magdalena de Sajonia-Altenburgo .

  6. 15 de mar. de 2022 · Belén Araceli Kettler, Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNNE), Centro de Ecofisiología Vegetal, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Email: [email protected] Search for more papers by this author

  7. Zarina en una frase. A continuación hay varias oraciones de ejemplo que ilustran cómo usar la palabra zarina en una oración y muestran oraciones con zarina. Fue reconocida oficialmente como ciudad en 1777 por orden de la zarina Catalina la Grande. Tatishchev volvió a los Urales por orden de la zarina Ana para suceder a Gennin en 1734-1737.