Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2014 · El gobierno de Sancho III de Pamplona (1028-1035) Tras el asesinato del conde de Castilla García Sánchez en León, el condado cae en manos de la dinastía de Pamplona. Con la muerte de García se extinguía la descendencia masculina de Fernán González y, al no tener tampoco hermanos varones, la soberanía del condado recayó en su hermana ...

  2. Tras su matrimonio con Munia de Castilla hacia 1011, tuvo otros cuatro hijos con ella: García Sánchez III de Pamplona; Fernando Sánchez el Grande; Jimena Sánchez y Gonzalo Sánchez. Fue llamado el Mayor, el Grande, y también el Cuadrumano, el ‘cuatro manos’, por la habilidad con la que manejaba la espada.

  3. 1. Cuenta la estoria otrosý que su hermano, el rey don Fernando de [León]Cuenta la estoria otrosý que su hermano, el rey don Fernando de [León], salyó muy buen rey synon que traýa1 lisonjeros. Estonçe mezclaron con él al conde don Ponçe e a otros omes buenos. E estonce tollyóles la tierra. E el conde don Ponçe, desque se vio desapoderado, vínose para el rey don Sancho e mostróle có

  4. Muniadona de Castilla. Muniadona o Mumadonna Sánchez (995-1066), también llamada Mayor o Munia, fue reina consorte de Pamplona por su matrimonio con el rey Sancho Garcés III de Pamplona (1011-1035), a los que se añadieron los territorios de Ribagorza (1017-1035) (y Castilla (1028-1035) para su hijo Fernando) por sus derechos dinásticos.

  5. Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» ( Soria, 11 de noviembre de 1155- Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214 1 ), fue rey de Castilla a entre 1158 y 1214. Hijo y sucesor de Sancho III y de Blanca Garcés de Pamplona, derrotó a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa, librada en ...

  6. Cómo se formó Aragón. Los dominios de Sancho III. 40. LOS DOMINIOS DE SANCHO III. Hasta el siglo X, inclusive, existe un visible desequilibrio entre los territorios cristianos y al-Andalus, en favor de éste. En el XI, la descomposición del Califato, que desembocará en su fragmentación taifal [v. mapas 44, 45 y 46 ], facilitará la ...

  7. Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028-1035), que aumentó con el condado de Cea (1030-1035). Añadió a sus dominios los territorios de ...