Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Beatriz de Bar ( Beatrice o Beatrix) (h. 1017 – 18 de abril de 1076). Era hija de Federico II de Alta Lotaringia, quien a su vez era conde de Bar, y Matilde de Suabia. Se casó primero con Bonifacio III de Toscana y después con Godofredo de Lotaringia. A través de su matrimonio con Bonifacio, era marquesa de Toscana desde 1037/8 hasta su ...

  2. Enrique III de Alemania (1017-1056), llamado "el negro", emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1046 y 1056; Enrique III de Baviera (940-989), duque de Baviera y de Carintia; Enrique III de Borbón-Condé (1643-1709), príncipe de Condé. Enrique III de Breslavia (1227-1266), llamado "el blanco", duque de Breslavia;

  3. Eduardo I de Bar. Eduardo I (fallecido en noviembre de 1336), fue el conde de Bar desde 1302 hasta su muerte. Era menor de edad cuando sucedió a su padre, Enrique III, como conde y gobernó con la regencia de su abuelo, pues su madre Leonor había muerto en 1298. 1 . El condado fue cobernado en nombre de Eduardo por Juan de Puisaye, Teobaldo ...

  4. Teobaldo II (1221-octubre 1291) fue conde de Bar. Era hijo de Enrique II de Bar y Felipa de Dreux. Se convirtió en conde de Bar tras la muerte de su padre en Tierra Santa el 13 de noviembre de 1239 en la cruzada de Teobaldo de Navarra, pero la noticia de su muerte llegó a Bar a comienzos de 1240. Como Teobaldo era todavía un menor, su madre ...

  5. La muerte de Juan I , en plena juventud, dejaba como heredero del trono a un niño, Enrique III (1390-1406). La pugna por controlar el Consejo de Regencia, que finalmente se constituyó en las Cortes de Madrid de 1391, fue de una gran dureza, ya que los Grandes del reino entendían que su papel quedaba diluido en un Consejo multitudinario.

  6. Enrique III de Castilla. Enrique III de Castilla (4 de octubre de 1379 - 25 de diciembre de 1406), llamado el Doliente por su mala salud (español: Enrique el Doliente, gallego: Henrique o Doente ), era hijo de Juan I y Leonor de Aragón. Sucedió a su padre como rey de Castilla en 1390.

  7. 18 de ago. de 2009 · Navarra se convierte en lugar de refugio de reformadores, siendo el más destacado Calvino. Pau continúa siendo la capital del reino protestante de Navarra durante el reinado de Enrique III el Bearnés, que accede al trono tras el asesinato por envenenamiento de su madre, la reina Juana III, en París, a manos de la madre del rey de Francia ...