Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de La Cerda (Valladolid, 23 de outubro de 1255 — Ciudad Real, 25 de junho de 1275), foi infante do Reino de Castela e regente do reino em 1274. [1] Biografia Escudo de armas da Casa de la Cerda, descendentes do infante Fernando de la Cerda, fruto da união del escudo do Reino Castela e Leão com o Reino de França.

  2. En 1271 Alfonso X, ordenó que todos los asuntos fueran transferidos al infante Fernando de la Cerda, que en esos momentos se encontraba en la ciudad de Valladolid. En ese verano, permaneció en Sevilla al mando de importantes fuerzas de caballería, dispuestas para luchar contra el Reino de Granada, estando asesorado por su hermanastro Alfonso Fernández "El Niño", hijo ilegítimo de Alfonso ...

  3. El objetivo principal es determinar la cantidad de alimento que la cerda consumirá durante la gestación. La cerda debe consumir una media de 300 kilos de alimento por ciclo de gestación de media, pero lo importante es suministrar los digestibles necesarios para cubrir las necesidades en cada momento. El manejo de la alimentación de la cerda ...

  4. Cerda Fernández de Córdoba Folch de Cardona y Aragón, Luis Francisco de la. Duque de Medinaceli (IX). El Puerto de Santa María (Cádiz), 2.VIII.1660 – Pamplona (Navarra), 26.I.1711. Capitán general, embajador, virrey de Nápoles, consejero de Estado, presidente del Consejo Real y Supremo de las Indias, primer minis

  5. Fernando Canales de la Cerda nació en el barrio San Martín de Sevilla, España en 1582 y falleció en Tarija, Perú (actual Bolivia) en 1638. Se casó en 1607 con Lorenza Belluga de Moncada y Figueroa, nacida en Osorno en 1587 y fallecida en la ciudad de Santiago de Chile en 1668. Era hija de Fernando Belluga de Moncada y de Marcela Figueroa.

  6. 21 de oct. de 2017 · Según la página Blasones Hispanos, el infante Fernando nació con un mechón de pelo ( cerda) en el pecho, y este fue el motivo por el que se le aplicó el sobrenombre de infante de la cerda. Posteriormente sus descendientes adoptaron este apodo como apellido familiar. Sea como fuese, Fernando era el heredero de su padre Alfonso X como primer ...

  7. A pesar de las aperturas violentas sufridas a lo largo de la historia, una de las sepulturas del panteón, atribuida al emperador Alfonso VII, permaneció intacta hasta el siglo XX. Tras su apertura y estudio se adjudicó al infante Fernando de la Cerda (1255 -1275), heredero de Alfonso X el Sabio. El sepulcro, con todo su contenido intacto, se ...