Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Federico III, también conocido como Juan Federico el Joven ( Torgau, 16 de enero de 1538 - Jena, 21 de octubre de 1565) fue un noble alemán. Fue el duque titular de Sajonia de la rama ernestina de la Casa de Wettin. Recibió Sajonia-Gotha como un infantazgo, pero dejó su administración a su hermano mayor.

  2. Casa de Wettin. La Casa de Wettin fue una casa dinástica de condes, duques, príncipes electores ( Kurfürsten) y monarcas alemanes que gobernaron el territorio de lo que hoy es el estado federado de Sajonia durante más de 800 años. Algunos de sus representantes lograron también ser elegidos reyes de Polonia.

  3. Juan Jorge fue confirmado en sus posesiones de Eisenach y tomó algunas ciudades, y su hermano menor, Bernardo, heredó Jena . Juan Jorge así se convirtió en el fundador de la línea más reciente de los duques de Sajonia-Eisenach, que quedó extinta en 1741. Era el gobernante en 1685 cuando Johann Sebastian Bach nació en el ducado.

  4. Biografía. Juan Ernesto fue el décimo hijo varón, aunque el séptimo en llegar a la edad adulta, de Ernesto I de Sajonia-Gotha y de Isabel Sofía de Sajonia-Altenburgo.. Al morir su padre en 1675 Juan Ernesto gobernó inicialmente el ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo junto con sus seis hermanos mayores, tal y como estaba establecido en el testamento del padre.

  5. El alzamiento de mayo en Dresde forzó al rey Federico Augusto II de Sajonia a hacer más concesiones reformistas al gobierno sajón. [5] En 1854 el hermano de Federico Augusto, el rey Juan de Sajonia (1854-73), le sucedió en el trono. Un estudioso, el rey Juan tradujo a Dante. [5]

  6. María Isabel (Ichtershausen, 11 de agosto de 1676 - Ichtershausen, 22 de diciembre de 1676). Juan Jorge (Ichtershausen, 3 de octubre de 1677 - Ichtershausen, 10 de octubre de 1678). Federico Guillermo, Duque de Sajonia-Meiningen (Ichtershausen, 16 de febrero de 1679 - Meiningen, 10 de marzo de 1746).

  7. El ducado de Sajonia-Weimar pertenecía al Landgraviato de Turingia que junto con el Ducado de Sajonia-Wittenberg y otros pequeños territorios formaban el Electorado de Sajonia de la línea ernestina desde la División de Lepzig entre las dos ramas de la casa de Wettin. En 1547 el elector Juan Federico I, el Magnánimo, uno de los jefes de la ...