Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero el 22 de febrero de 1962 se expropiaron 885.39-82 hectáreas al ejido de San Juan de Aragón a favor del Departamento del Distrito Federal, mismas que se destinarían a la construcción de unidades habitacionales, así como un campo deportivo, conformado por áreas verdes, lagos artificiales y un zoológico que abastecieran de zonas de esparcimiento a las colonias ya establecidas y a los ...

  2. 10 de feb. de 2020 · Feb 10, 2020. Compartir. Tras un año de trabajo, el Grupo Académico Interdisciplinario Ambiental (GAIA) de la Facultad de Química (FQ) inauguró un nuevo humedal artificial en el Bosque de San Juan de Aragón que permite, con tecnología propia, mejorar la calidad del agua de su lago. Asentada en un área de tres mil 108 metros cuadrados ...

  3. Ya viste que muchas de las actividades del Bosque de San Juan de Aragón son en pro del deporte. Es por eso que el lugar también cuenta con varias canchas deportivas. Hay cancha de fútbol rápido y otra de fútbol 7. También hay varias de frontón y una de usos múltiples (donde puedes practicar basquetbol y voleibol). Parque Canino

  4. 3 de oct. de 2016 · En el Zoológico de San Juan de Aragón se exhibe fauna de todo el mundo, sin embargo esta centrado en la fauna mexicana, cuenta con actividades y visitas para disfrutar con los niños. El Zoológico de Aragón fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964. Tras varias remodelaciones, en la actualidad, cuenta con una colección de especies animales ...

  5. Hijo de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque, Juan II fue proclamado rey de Navarra en 1425, cinco años después de su matrimonio con Blanca I de Navarra, heredera de dicho reino. Juan II de Aragón. A la muerte de Blanca de Navarra, Juan II se casó en segundas nupcias con Juana Enríquez, cuya intervención política motivó el ...

  6. Calle 641, Col. San Juan de Aragón V Sección, Gustavo A. Madero, DF / CDMX, México, C.P. 07979, ID: 27361701 Contactar WhatsApp 12 Inmuebles en renta a 3 km de San Juan de Aragón

  7. El Monasterio de San Juan de la Peña es uno de los monumentos cuyos muros fueron testigo de los orígenes del Reino de Aragón. Se rodea de un halo de leyenda potenciado por su recóndita ubicación en un paraje entre rocas, en el Alto Aragón. Fue centro del poder religioso y político durante los siglos XI y XII. Así, acoge en su interior la sepultura de grandes reyes aragoneses y ...

  1. Otras búsquedas realizadas