Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel estaba emparentada con muchas familias reales europeas. Era la hija mayor del gran duque Federico Francisco II de Mecklemburgo-Schwerin por su tercera esposa, la princesa María de Schwarzburgo-Rudolstadt. Era una hermana mayor de Enrique ( Hendrik ), príncipe consorte de los Países Bajos, marido de la reina Guillermina de los Países Bajos, haciéndola a ella una tía de la reina ...

  2. Enrique Octavio de la Madrid Cordero ( Ciudad de México, 1 de octubre de 1962) es un abogado, servidor público, columnista y político mexicano. Fue Secretario de Turismo de México del 2015 al 2018. 1 2 .

  3. Federico Francisco II en un grabado por Richard Brend'amour. Federico Francisco, gran duque soberano de Mecklemburgo, nació en el Castillo de Ludwigslust, siendo el hijo mayor del gran duque Pablo Federico y de su esposa, la princesa Alejandrina de Prusia. Recibió una educación privada hasta 1838, cuando entró en el Instituto Blochmann en ...

  4. Luis Enrique de Borbón-Condé ( Versalles; 18 de agosto de 1692- Chantilly; 27 de enero de 1740) fue duque de Borbón, séptimo príncipe de Condé, y par de Francia. Era hijo de Luis III de Borbón-Condé y Luisa Francisca de Borbón, y se convirtió en heredero de su título en 1710.

  5. Enrique de Ossó y Cervelló (en catalán: Enric d'Ossó i Cervelló) (16 de octubre de 1840 - 27 de enero de 1896) fue sacerdote español, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, popularmente conocida como "Teresianas", es uno de los hombres que en el siglo XIX intentaron mantener viva la fe ...

  6. Periodo de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que abarcó desde 2012 hasta 2018 en México. Durante este sexenio, se llevaron a cabo una serie de transformaciones y eventos que marcaron la historia del país. En el ámbito económico, durante el sexenio de Peña Nieto se implementaron reformas estructurales importantes, como la ...

  7. Enrique de Lausana (en francés Henri de Lausanne, también llamado Enrique de Le Mans, de Toulouse o de Cluny, así como Enrique el Monje o el Diácono, e incluso Enrique de Bruys -por asociación con Pedro de Bruys -) fue un clérigo de la primera mitad del siglo XII, considerado heresiarca por el concilio de Pisa (1135), 1 el segundo ...