Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso de Aragón «el Viejo» (1332 - Gandía, 5 de marzo de 1412) 1 , llamado también Alfonso IV de Ribagorza y Alfonso I de Gandía, era el hijo primogénito del conde Pedro IV de Ribagorza y de Juana de Foix. Era nieto de Jaime II y primo de Pedro IV el Ceremonioso . Ostentó los títulos de I conde de Denia (desde 1355), II conde de ...

  2. Alfonso I de Aragón (Hecho, c. 1073 – Poleñino, 7 de septiembre de 1134), [1] llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Hijo de Sancho Ramírez (rey de Aragón y de Pamplona entre 1063 y 1094) y de Felicia de Roucy, ascendió al trono tras la muerte de su hermano Pedro I.

  3. Petronila de Aragón en una genealogía de época de Martín I el Humano. En ella aparece («Peronella:reyna») con atributos reales (corona, cetro, al igual que el heredero del reino, Alfonso II de Aragón ), unida al conde Ramón Berenguer IV que ofrece el anillo de desposado. Fue concebida para dar continuidad a la dinastía de Aragón.

  4. En el mes de enero de 1329, Alfonso IV, viudo desde 1327 de Doña Teresa de Entenza y Antillon, sobrino del conde de Urgel, casó con Doña Leonor, hermana del rey de Castilla Alfonso XI. En 1331 declaró guerra a los genoveses, y antes de que esta terminase, murio Don Alfonso IV en Barcelona el 24 de enero de 1335.

  5. Rey de Aragón, conde de Urgel y de Barcelona, conocido por el apelativo de el Benigno. Nació en 1299 y falleció en Barcelona el 24 de enero de 1336. La principal empresa de su reinado, la cruzada contra el reino de Granada, fracasó por el fallo de cada uno de los dispositivos bélicos con los que contó el rey y por la falta de solidez en su alianza con Castilla.

  6. Al revocar Alfonso IV tales donaciones (1332), se ensanchó la sima abierta entre los partidarios de la reina y los del infante Pedro. La nobleza aragonesa se pondrá de parte de este último, quien, poco después de alcanzar la corona, se decantará hacia los catalanes, cuyo peso específico dentro de la Corona de Aragón era más importante.

  7. En esta primera etapa reinan Ramiro I de Aragón, Sancho Ramírez de Aragón, Pedro I de Aragón, Alfonso I de Aragón, Ramiro II de Aragón y Petronila de Aragón, que casó con Ramón Berenguer IV el Santo, y en cierto sentido se ve como la línea marcada por Sancho III el Mayor, de acercamiento a grandes familias reales europeas, se mantiene.