Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maria di Rohan es una ópera trágica en tres actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Salvatore Cammarano, basado en Un duel sous le cardinal de Richelieu, 1 de Lockroy y Edmond Badon. Se estrenó en el Kärntnertortheater de Viena el 5 de junio de 1843. En las estadísticas de Operabase aparece con sólo 3 ...

  2. María Luisa de Rohan. Marie Louise Geneviève de Rohan ( París, 7 de enero de 1720- Ratisbona, 4 de marzo de 1803), también conocida como Madame de Marsan, fue la gobernanta del rey Luis XVI de Francia y sus hermanos.

  3. Valentina del Prete. [ editar datos en Wikidata] Alicia de Borbón y Borbón-Parma ( Pau, 29 de junio de 1876 - Bargecchia, 20 de enero de 1975 1 ) hija ultimogénita de Carlos María de Borbón y Margarita de Borbón-Parma; fue princesa de Schönburg-Waldenburg por su primer matrimonio con Federico de Schönburg-Waldenburg.

  4. Rohan, María Berta de; Área de identidad. Tipo de entidad. Forma autorizada del nombre. Rohan, María Berta de Forma(s) paralela(s) de nombre.

  5. María Berta de Rohan (en francés: Marie-Berthe Françoise Félicie Jeanne de Rohan), princesa de Rohan (Teplice, Imperio austrohúngaro, 21 de mayo de 1868 – Viena, Austria, 19 de enero de 1945), fue la novena hija (y la menor) del príncipe Arturo de Rohan y su esposa, la condesa Gabriela de Waldstein-Wartenberg.

  6. 9 de nov. de 2023 · De hecho, María de mi corazón, una obra maestra, se hizo de forma independiente”. Convicción política. Sobre su paso por la política como alcaldesa y diputada, se muestra escueta pero contundente: “en los años 90 le entré a la política por convicción; me habían educado con una formación de izquierda.

  7. 30 de mar. de 2024 · Del matrimonio quedaron cinco hijos: Blanca, Jaime, Elvira, María Beatriz y María Alicia. Poco después, el 28 de abril de 1894, Carlos contrajo segundas nupcias en la capilla privada del cardenal primado de Bohemia, en Praga, con la princesa francesa María Berta de Rohan, nacida en Teplitz el 21 de mayo de 1860.