Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vladimiro Roca, economista y político socialdemócrata cubano, opositor al régimen de Fidel y Raúl Castro. Valdemar. Valdemar I de Dinamarca (1131–1182), bajo su reinado prosperó el reino de Dinamarca. Valdemar de Brandeburgo-Stendal (1280-1319) Waldemar Pawlak (1953), Primer Ministro de Polonia

  2. Enrique II de Brandeburgo-Stendal, apodado Enrique el Joven o Enrique el Niño (Heinrich das Kind; h. 1308 - julio de 1320) fue el último margrave de Brandeburgo de la Casa de Ascania. 33 relaciones.

  3. Sofía de Brandeburgo-Stendal. Sofía de Brandenburg-Stendal (1300-1356) era hija del Margrave Enrique I (1256-1318) y su esposa Inés de Baviera (1276-1345). En 1327, se casó con el duque Magnus "el Piadoso" de Brunswick-Wolfenbüttel (1304-1369), duque de Brunswick-Lüneburg. Su descendencia fue:

  4. Conrado I de Brandeburgo-Stendal (h. 1240-1304) fue miembro de la Casa de Ascania y gobernador conjunto de Brandeburgo. Biografía Conrado I fue el cuarto de los seis hijos del margrave Juan I de Brandeburgo y su esposa Sofía, hija del rey Valdemar I de Dinamarca.

  5. Es la capital de la comuna de Sulechów (gmina mixta urbano-rural). Historia. El territorio fue conquistado en 990 por el Duque Miecislao I de Polonia y desde 1138 forma parte del Ducado de Silesia. Se hace mención por primera vez del asentamiento en 1319, cuando Margrave Valdemar de Brandeburgo-Stendal lo conquistó para Brandeburgo.

  6. Valdemar de Brandeburgo-Stendal Valdemar el Grande, un miembro de la Casa de Ascania, fue margrave de Brandeburgo-Stendal desde 1308 hasta su muerte. Se convirtió en el único gobernante del margraviato de Brandeburgo a la muerte de su primo Juan V de Brandeburgo-Salzwedel en 1317 Enrique VI del Palatinado Enrique VI"el Joven" de Brunswick, de ...

  7. Ana de Habsburgo (1280-1327) 19 de marzo de 1327 jul. Ana de Habsburgo ( Viena, 1275/1280 1 - Legnica, 19 de marzo de 1327) fue la hija primogénita del emperador Alberto I de Habsburgo y de Isabel de Tirol. Fue educada en la corte para ser casada, como era lo común en su época para las mujeres. Imagen de Ana del siglo XV.